Conmemoración de la primera edición publicada en Nueva York de su obra Desolación en 1922. A cien años de esta publicación, Gabriela Mistral ha sido redescubierta también por su prosa. El contenido de sus artículos en defensa de las niñas y niños, de justicia social, su constante demanda por el avance de las mujeres y la educación y su potente discurso sobre derechos humanos.
La Embajada de Chile ha querido rendir un homenaje a la Gabriela Mistral poeta, mujer y diplomática, es por ello que ha programado esta actividad que permitirá redescubrir a Gabriela como mujer trabajadora, diplomática, profesora, defensora de la igualdad y derechos de la mujer a través de su vida y obra.
Lunes 26 de septiembre de 2022
10.30 h. – 12.30 h.
Palabras de bienvenida
Enrique Ojeda Vila, director general de la Casa de América.
Presentación
Javier Velasco Villegas, embajador de Chile en España
Mesa redonda. Participan:
Diamela Eltitt, escritora
De Lucila a Gabriela. Impacto de Desolación en la vida de Gabriela Mistral y en la literatura.
Ana Peláez, Alta Comisionada para la Solidaridad y la Cooperación Internacional del Grupo Social ONCE y Vicepresidenta de la Fundación ONCE para América Latina (FOAL)
Gabriela Mistral y la inclusión. La importancia de la educación y la inclusión para Mistral
Compañía de Pedro Fernández de Embrujo
Presentación de baile y musicalización de poemas de Desolación
Sergio Macías, escritor chileno
La carrera de Gabriela Mistral como Cónsul de Chile
Irene Montero, ministra de Igualdad en España
Gabriela Mistral, la importancia de su legado para el desarrollo de las mujeres y la educación.
Anfiteatro Gabriela Mistral
C/Marqués del Duero 2
Madrid
Aforo limitado. Entrada libre hasta completar aforo.