Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioCursos ExpressMuseos, Patrimonio y Gestión Cultural Claves del arte románico
Añadir a lista de deseados
arte-románico- románico catalán

100,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Claves del arte románico

    Profesor, Víctor Daniel López Lorente

    Víctor Daniel López Lorente

    Víctor López LorenteEs Doctor en Historia del Arte, UCM Tesis: La transmisión del saber técnico en los arquitectos de la Corona de Aragón entre 1392 y 1506. Posgrado de especialista universitario en Archivística por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Máster en estudios avanzados de Historia del Arte español. Itinerario de arte medieval. Ha sido profesor asociado en el Dpto. de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid y en la actualidad ejerce docencia como profesor sustituto interino en el Dpto. de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla. Su atención al mundo de los archivos le ha permitido disfrutar de becas de concurrencia competitiva en los archivos del Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional centro de Arte Reina Sofía, la Fundación Lázaro Galdiano, Filmoteca Española, el Congreso de los Diputados y el Ministerio de Educación, . También ha trabajado como técnico en el Archivo General de la Administración y el Archivo General de Indias. Webinario: El Románico y el Gótico.
    Valorado 5.00 sobre 5 basado en 1 puntuación de cliente
    (1 valoración de cliente)
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Cursos Express, Museos, Patrimonio y Gestión Cultural arquitectura arte románico artes decorativas Escultura Pintura
    • Diploma certificado
    • Matrícula abierta todo el año
    • Baremación en concursos / Oposiciones
    • 1/ 5 meses. Flexible
    • Pago fraccionado

    100,00€

    • Descripción
    • Plan de estudios
    • Objetivos
    • Destinatarios
    • Metodología
    • Matrícula
    • Certificado
    Descripción

    Claves del arte románico: arquitectura, escultura y pintura.

    En los albores del año 1.000 se desarrollaron en toda Europa unas nuevas formas arquitectónicas, basadas en la adopción e interpretación de diferentes elementos arquitectónicos que se encontraban presentes en la arquitectura romana, pero impregnándose del espíritu cristiano que regía toda la sociedad medieval. De esta forma surge el románico, que muy pronto se convirtió en la primera expresión artística con unas características comunes en todo Occidente. Esto fue posible gracias al importante papel que jugaron las ordenes monásticas, cuyo poder se alzaba por encima de las fronteras de los diferentes territorios.

    El curso Claves del arte románico: arquitectura, escultura y pintura permitirá al alumno profundizar en el estudio de este periodo, su origen, su desarrollo, y sus principales características. Se trata de una introducción a este fascinante periodo, que le permitirá comprender conocer las diferentes escuelas europeas y sus particularidades, la penetración del estilo en España, sus particularidades con respecto al románico europeo, y los principales focos en los que se desarrolló.

    Los hemos llamado Cursos Express porque son estudios de corta duración que te permitirán adentrarte en materias concretas de tu interés o bien complementar la formación recibida en alguno de nuestros otros cursos. Al terminar tus estudios y una vez superadas las materias, obtendrás un diploma de Liceus que certificará tus conocimientos (sin costes de expedición). Recuerda que Liceus es un centro asociado de ANCED, Asociación Nacional de Centro de e-Learning y Distancia, cuyo cometido es velar por el alto nivel en la calidad de enseñanza ofrecido a sus alumnos, garantizando a éstos una formación controlada por profesores y tutores especializados. Nuestras titulaciones están visadas por dicha institución y certifican competencias profesionales que pueden ser reconocidas por empresas tanto públicas como privadas y por Administraciones Públicas.

    Recuerda que si te matriculas en más de un curso tendrás un descuento en el segundo, un 10%, en el tercero un 15 %, etc. y que además son bonificables a través de la Fundación Tripartita./ FUNDAE.

    Plan de estudios

    Plan de estudios

    Unidad didáctica 1: Europa en el año 1000. Introducción, contexto histórico y cronología.

    Unidad didáctica 2: Tipologías arquitectónicas: iglesias y monasterios.

    Unidad didáctica 3: La arquitectura románica en Europa: Francia, Italia, Alemania e Inglaterra.

    Unidad didáctica 4: La arquitectura románica en España.

    Unidad didáctica 5: La plástica europea. El pórtico de la iglesia románica.

    Unidad didáctica 6: La escultura del románico español.

    Unidad didáctica 7: La pintura del románico. Su importancia y sus principales características.

    Objetivos

    Objetivos

    El principal objetivo de este curso es introducir al alumno en el estudio del románico, proporcionándole las herramientas necesarias para comprender y disfrutar de este periodo. El curso da una respuesta razonada a las principales preguntas que se suelen plantear a todos aquellos que se acercan por primera vez al estudio del arte románico.
    El curso está dividido en siete unidades didácticas, basadas en las diferentes manifestaciones artísticas del arte románico y los lugares en los que se desarrolló. Cuando hayan aprobado el curso, los alumnos habrán adquirido las siguientes competencias:

    – Comprender las diferentes etapas y la evolución de las manifestaciones artísticas del periodo románico.
    – Conocer las diferentes escuelas europeas del románico.
    – Conocer los procesos de creación del periodo románico.
    – Capacidad de observación y competencia en la descripción de obras de arte del periodo románico, empleando la terminología correcta e interpretando los diferentes contextos sociales, históricos y culturales.
    – Capacidad de obtener información de forma autónoma, a través de bibliografía y recursos electrónicos, y proponer sus propios juicios.

    Destinatarios

    Destinatarios

    Este curso se orienta a todos aquellos interesados en el arte medieval, que desean iniciarse en el disfrute del arte románico, para conocer sus signos de identidad, diferenciarlo de otros periodos, y poder contextualizarlo en el momento histórico. Puesto que se trata de un curso introductorio no se requieren conocimientos previos de historia del arte.

    Metodología

    Metodología

    La metodología de este programa formativo es 100% Online y su duración es de 75 horas. En cada unidad didáctica el alumno podrá encontrar:

    – Contenidos teóricos.
    – Material didáctico complementario, pensado para ampliar aspectos concretos del temario.
    – Bibliografía y webgrafía específica.
    – Propuestas de debates y actividades de tipo práctico, tanto de carácter opcional como obligatorio.
    – Una prueba teórica obligatoria.

    El curso está pensado para que el alumno se haga sus propias preguntas y sea capaz de responderlas de forma autónoma, teniendo como guía los temas y material didáctico del curso, y con un profesor que podrá resolver las dudas que puedan surgir, mediante tutorías personalizadas, y a través de la interacción con otros alumnos mediante foros, y mensajería interna. Los debates y las pruebas propuestas serán de tipo práctico, de forma que el alumno pueda buscar ejemplos en su lugar de origen o a través de los recursos electrónicos facilitados.

    La evaluación final será el resultado de las pruebas teóricas de cada unidad didáctica. Para facilitar el aprendizaje del alumno, se exige que las pruebas teóricas de cada unidad didáctica sean entregadas en el orden propuesto. Las actividades prácticas tendrán un carácter opcional, pero serán valoradas en la nota final del curso.

    La metodología es la propia de un curso a distancia, en un entorno virtual. El alumno dispondrá de unas claves de acceso para entrar a una plataforma desde la que podrá descargarse los temas y la bibliografía, así como acceder a otras herramientas útiles para su estudio, como foros, mensajería interna, calendario, enlaces, etc. y un servicio de tutorías personalizadas. Al finalizar el estudio el alumno recibirá un certificado de Liceus, avalado por ANCED (Asociación Nacional de Centros de E-learning y Distancia).

    Matrícula

    Matrícula

    ¿Cómo se formaliza la Matrícula?.

    Muy sencillo. Una vez realizado el pago, recibirás un correo electrónico con el Formulario de matrícula que debes rellenar con tus datos, y enviarnos por correo electrónico.

    Con dichos datos, que grabaremos, te daremos de alta en nuestra Plataforma virtual y te Descuentos expressenviaremos las claves de acceso al Curso y tu tutor/a, se pondrá en contacto contigo.

    Si ya eres alumno/a del Centro, recuerda aplicar el CUPÓN descuento10, cuando realices el pedido.

    Si te matriculas en más de un Curso, también puedes solicitar el fraccionamiento de los pagos.

    Certificado

    Certificado

    Para recibir el certificado, no es necesario que hagas nada.

    Si nos facilitaste tus datos correctamente cuando formalizaste la Matrícula, una vez finalizado el Curso el/la tutor/a, envía las calificaciones a la Secretaría de estudios, que se encarga de emitir el Diploma y enviártelo, tanto digitalmente, como por correo postal.

    En el certificado figuran los datos del Centro, del Curso, y las horas certificadas, que son válidas en Concursos y oposiciones según el baremo de cada una, en el apartado de Formación continua/Otra formación.

    Fundae Nuestras titulaciones están visadas por dicha institución (FUNDAE) y certifican competencias profesionales que pueden ser reconocidas por empresas tanto públicas como privadas y por Administraciones Públicas.

     

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    1 valoración en Claves del arte románico

    1. Valorado en 5 de 5

      Rafael (propietario verificado) – 09/08/2020

      ¡Me ha encantado el curso! Una buena forma de empezar a adentrarse en el mundo del Románico, desde su contexto histórico y socio-político hasta ver las distintas variantes de este arte a lo largo de Europa. Cabe destacar, no sólo el material propio que proporciona Liceus, sino también las ampliaciones de los temas con documentales, artículos de investigación, bibliografía complementaria, etc. Sin duda merece mucho la pena.

    Añadir una valoración Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Degradación de bienes culturales
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Causas de Degradación de los Bienes Culturales

    Profesor, María del Mar Durán Guisado
    100,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 50 horas
    100,00€
    Curso Cerámica
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La cerámica en Arqueología

    Profesor, María del Alba García Álvarez
    100,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 50 horas
    100,00€
    Mitología griega
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La Mitología griega

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 37 Págs.
    1,00€
    Curso Cómo realizar un comentario
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Cómo realizar el Comentario de una Obra de Arte (I): Pintura

    1 review
    Valorado en 5.00 de 5
    Profesor, Leticia Tobalina Pulido
    50,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 25 horas
    50,00€
    claves-arte-gótico
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Claves del arte gótico

    Profesor, Víctor Daniel López Lorente
    100,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 75 horas
    100,00€
    Curso Adquisición-acopio-colecciones-museos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Acopio, Adquisición y Política de Colecciones en Museos

    Valorado en 4.00 de 5
    Profesor, María del Mar Durán Guisado
    150,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 75 horas
    150,00€
    Introducción al Diseño y Organización de Exposiciones
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Introducción al Diseño y Organización de Exposiciones

    1 review
    Valorado en 4.00 de 5
    Profesor, Gracia María Vega Guerrero
    100,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 50 horas
    100,00€
    Curso Vitrinas-Iluminación
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Vitrinas, iluminación y climatización de museos y exposiciones

    Valorado en 5.00 de 5
    Profesor, Ricardo Cano Berrade
    100,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 50 horas
    100,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    arte-románico- románico catalán

    Claves del arte románico

    Valorado en 5.00 de 5
    100,00€
    Añadir a lista de deseados