Esquema del artículo.
1. La pérdida de España.
1.1. La sucesión de Witiza.
1.2. La campaña de conquista.
2. Evolución inicial de la Comunidad Islámica de Al- Andalus.
2.1. Asentamiento inicial de la Comunidad Islámica de Al- Andalus.
2.1.1. Aproximación demográfica.
2.1.2. Tierras disponibles.
2.1.3. Reparto.
2.2. Consolidación interna del gobierno de Al Andalus.
2.3. Expansión ultrapirenaica.
3. El Emirato Omeya.
3.1. Construcción del Emirato de Córdoba (756 – 796).
3.2. Crisis y Organización del Al- Andalus (796 – 852).
3.2.1. Las revueltas.
3.2.2. Organización ( 796-852).
4. La Continuidad Omeya. Restauración de la España musulmana: Abd Al-Raham III (912- 961). El Califato de Córdoba.
4.1.1. Consolidación política.
4.1.2. Recuperación económica.
4.2. Continuidad de la obra restauradora.
4.3. La dictadura amirí.
ISBN – 84-9822-530-2
Autor: Betsabé Caunedo del Potro de la Universidad Autónoma de Madrid
Extensión. 36 Págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.