Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
1 artículo / 1,00€
Menú
Liceus
  •  
1 artículo / 1,00€
InicioBibliotecaCultura Clásica Los epitomadores
Ver carrito “Antístenes Socrático. De la Sofística a la práctica filosófica del cinismo.” se ha añadido a tu carrito.
Añadir a lista de deseados
epitomadores

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?







    Los epitomadores

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Cultura Clásica Amiano Marcelino Aurelio Víctor Breviario De Viris Illustribus Epitome Eutropio Festo Historia Augusta Historiografía del siglo IV Origo Gentis Romanae
    • Descargable en PDF
    • Autora: Isabel Moreno Ferrero.
    • 29 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-337-8

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Los epitomadores

    RESUMEN

    Los estudios sobre los resúmenes de obras históricas del siglo IV suelen iniciarse justificando la razón de su proliferación en este momento, su carácter particular sobre todo en su relación con los precedentes de los siglos I-II (los muy cuidados literariamente de Veleyo Patérculo y Floro), con la adecuación o no de las denominaciones con que los manuscritos los han transmitido. La convención actual tiende a aplicar el nombre latino de ‘Breviario’ a un relato ‘breve’, basado en una recreación personal del autor, que ha trabajado sobre un corpus particular de fuentes con una intencionalidad y criterio propios; y el griego de Epitome a los que son un simple compendio de otra obra más amplia.

    El problema, que se ejemplificaba bien en el caso de Livio y su ‘Epitome’, y la obra de Floro, mal denominada ‘Epitome de T. Livio’, se plantea también en los varios del siglo IV. A veces, un simple cambio respecto a la etiqueta tradicional resolvería la cuestión, aclarando mejor el tipo de obra de que se trata: si al Epitome de Caesaribus, presunta síntesis del Liber de Aurelio Víctor, se lo designase como ‘Breviarium’ se pondría de relieve que no es un simple resumen del africano, al que sólo sigue en los diez primeros capítulos. Una dificultad adicional en este caso es resumir en pocas palabras las diferencias de todos esos textos, siendo como son de contenido semejante, y habiendo utilizado en muchos casos las mismas fuentes, y sin poder entrar en mucho detalle para aclarar convenientemente los asertos.

    En consecuencia, trataremos de ofrecer un panorama general y algunas peculiaridades de los más decantadamente históricos, prescindiendo de otros más técnicos —el Epitoma rei militaris de Vegecio—; o de tema y perspectiva más restringida —el resumen, algo anterior, de Julio Obsequente de los prodigios de Livio; o el Epitome de la traducción de Julio Valerio del texto griego del Pseudo-Calístenes sobre Alejandro Magno—; o con una orientación religiosa que los aleja del bloque clásico al que venimos dedicándonos, como el Origo Constantini Imperatoris, la primera parte del Anonymus Valesianus (de Enrique de Valois, que en 1635 la publicó en París), compuesta sobre el 390 —la segunda trata de Teodorico y fue compuesta en el s. VI—, una encomiástica biografía de Constantino, desde el 305 al  337, basada en buenas fuentes y con importantes coincidencias con Orosio.

    Nos centraremos, pues, en los cuatro principales: el Liber de Caesaribus de Víctor, el más ambicioso de todos, en su salustiano estilo e historiográfico análisis de la decadencia imperial, en cuyas diferentes etapas se van encuadrando las vidas de los emperadores, desde Augusto, hasta Constancio I; el anónimo Epitome de Caesaribus, con varias vidas más que los Césares —acaba con Teodosio I—, y un claro cambio de estilo y registro; y los Breviarios de Eutropio (Ab urbe condita) y Festo, dedicados a Valente, de diferente carácter y contenido temático.

    Hay que mencionar también ahora, con algo más de detalle porque no les dedicaremos un epígrafe por separado por falta de espacio, las muy concisas biografías del Origo gentis romanae de los míticos antepasados de Roma, comenzando por Saturno, hasta Rómulo y Remo; y las del Liber de Viris Illustribus Urbis Romae: de los reyes, desde Procas y Rómulo; y de los líderes republicanos, desde Bruto y Tarquinio Colatino, pero también Porsena, hasta Sexto Pompeyo, M. Antonio y Cleopatra; como se advierte hay figuras, cual ella, Aníbal o Pirro, que no sólo romanas; y, aunque presenta notables diferencias entre unas vidas y otras, la lengua es bastante propia y la sintaxis clara y concisa.

    ISBN: 978-84-9822-337-8
    Autora: Isabel Moreno Ferrero
    Extensión: 29 págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Los epitomadores” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    la-transmisión-de-los-textos-griegos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La transmisión de los textos griegos en la antigüedad tardía y el mundo bizantino

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 37 Págs.
    2,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 20 €

    20,00€
    20,00€
    Culto Imperial
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Innovaciones religiosas en el Imperio romano: el culto imperial y los misterios

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    Anaxágoras de Clazómenas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Anaxágoras de Clazómenas

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 32 páginas
    1,00€
    Los mitos de Troya
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los mitos de Troya: Visión general y fuentes literarias griegas

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 52 Págs.
    2,00€
    dioses-Roma-minerva
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de Roma

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    Tucídides-Cultura Clásica
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Tucídides

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 33 Págs.
    2,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 1€

    Valorado en 1.00 de 5
    1,00€
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    epitomadores

    Los epitomadores

    1,00€
    Añadir a lista de deseados