Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
1 artículo / 2,00€
Menú
Liceus
  •  
1 artículo / 2,00€
InicioBibliotecaLiteratura española El teatro de Federico García Lorca
Ver carrito “La poesía neoclásica” se ha añadido a tu carrito.
Añadir a lista de deseados
El Teatro de García Lorca

2,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?







    El teatro de Federico García Lorca

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literatura española drama farsa regeneración teatral rehumanización Simbolismo teatro clásico teatro de títeres teatro modernista teatro poético tragedia vanguardia
    • Descargable en PDF
    • Autor: Julio Huélamo Kosma
    • 38 Págs.
    • ISBN: 978-84-96479-52-4

    2,00€

    • Descripción
    Descripción

    El teatro de Federico García Lorca

    RESUMEN

    El teatro de García Lorca, inserto en el proceso de reteatralización que, en las primeras décadas del siglo XX, intentó instalar la escena española en la modernidad artística, supone un impulso de primer orden, si se juzga tanto por la variedad de los caminos ensayados como por la coherencia y la unidad que rigen su creación dramática. Alentado siempre por una clave poética de amplísimo calado, su teatro discurre desde el “teatro de arte”, que buscaba en primer término la regeneración estética de la escena entregada al mercantilismo, hasta un “teatro rehumanizado” que, sin caer en el doctrinarismo, atiende muy de cerca al mejoramiento moral y material del pueblo. En esa trayectoria, el autor asimila y trata siempre con soluciones originales tanto los géneros más diversos (farsa, comedia, tragedia, drama) como los modelos y movimientos artísticos, no sólo literarios, y más heterogéneos (la tradición clásica, las vanguardias, el folclore). Esa amalgama es lo que confiere a su teatro, más allá de hitos concretos, una riqueza textual y dramatúrgica de primer orden.

    El teatro de Federico García Lorca constituye uno de los impulsos más hondos, extensos y variados que la dramaturgia española recibió en las primeras décadas del siglo XX en favor de lo que, desde las posiciones más proclives a la renovación de la escena, se conoció, entre otros, con el nombre de reteatralización, esto es, la búsqueda y experimentación de nuevos rumbos teatrales en línea con la modernidad artística. El concepto, retomado, por ejemplo, en España por Pérez de Ayala en 1915, venía a sintetizar y proyectar todos los esfuerzos que, desde la última década del siglo XIX, y con desigual fortuna, en nuestro país desde luego más bien escasa, proponían el abandono de fórmulas caducas (el teatro naturalista burgués o el drama tardorromántico) en beneficio de propuestas diversas como la recuperación de los géneros primitivos (así, el guiñol, la farsa, la tragedia o el misterio medieval), la búsqueda de un nuevo concepto de teatralidad inspirado en la revalorización de los componentes escénicos y actorales, la experimentación con lenguajes paratextuales como la pintura, la música, la danza, la pantomima o el cine, la fusión con otros géneros literarios (destacadamente, la poesía, pero no sólo) o la permeabilidad con cuantos ismos sembraban el campo de la experimentación vanguardista.

    ISBN: 978-84-96479-52-4
    Autor: Julio Huélamo Kosma
    Extensión: 38 Págs.

    Otros artículos relacionados con el tema en LICEUS

    El modernismo y el teatro poético

    El teatro de Valle Inclán. Los esperpentos

    La Generación del 27

    El teatro de la Generación del 27

    Federico García Lorca

     

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “El teatro de Federico García Lorca” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Poesía Neoclásica
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La poesía neoclásica

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 36 Págs.
    2,00€
    Historiografía
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La historiografía, la crítica y el pensamiento literario en el siglo XVIII

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    Auto sacramental
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El auto sacramental

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 52 Págs.
    2,00€
    Novatores
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El tiempo de los novatores

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    preceptiva-literatura-comparada
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La preceptiva neoclásica

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    Juan Ramón Jiménez
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Juan Ramón Jiménez

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 33 Págs.
    1,00€
    Rosalia de Castro
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Rosalía de Castro

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 31 Págs.
    1,00€
    vida teatral siglo XVII
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La vida teatral en el siglo XVI

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    El Teatro de García Lorca

    El teatro de Federico García Lorca

    2,00€
    Añadir a lista de deseados