Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioEditorialLengua y Literatura Anatomía del reconocimiento. Noventa y cinco textos del Fénix
Añadir a lista de deseados
Nuevas perspectivas-Fénix

20,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Anatomía del reconocimiento. Noventa y cinco textos del Fénix

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Editorial, Lengua y Literatura agnición anagnórisis El Fénix Lope de Vega. reconocimiento
    • ISBN: 978-84-948393-2-0
    • 274 Págs.
    • Autor: Ismael López Martín

    20,00€

    Formato: 17×24 cm
    ISBN: 978-84-948393-2-0
    Editor: Iniciativas de gestión Cultural Siglo XXI S.L.
    Encuadernación: Tapa blanda (cartulina 240 g)
    Páginas: 274
    Año de publicación: 2019
    Lugar de publicación: Madrid

    • Descripción
    Descripción

    Título: Anatomía del reconocimiento. Noventa y cinco textos del Fénix

    Autor: Ismael López Martín

    Introducción:

    El reconocimiento, recurso literario también denominado agnición o anagnórisis, es un procedimiento mediante el cual un agonista de la obra pasa del desconocimiento al conocimiento de otro personaje, de un acontecimiento o de cualquier otro particular de la pieza a través de varias técnicas.

    En cuanto a las clasificaciones cabe decir que los reconocimientos que utiliza Lope podemos clasificarlos desde tres puntos de vista (según su objeto, su procedimiento y sus consecuencias).

    El objeto del reconocimiento es el elemento o personaje que es o debe ser reconocido, y dependiendo de su naturaleza presenta unas tipologías u otras. Dentro de esta categoría Lope continúa la tradición y confiere una importancia mayor a las que se denominamos anagnórisis personales, es decir, aquellas que se refieren a la identidad (donde se ha constatado un elevado uso de la técnica del disfraz), al origen social y familiar y a las circunstancias que rodean la vida de un personaje en todos sus aspectos, desde la posibilidad de que esté vivo o incluso muerto y este particular sea ignoto para algunos agonistas hasta las cualidades de las que es garante un personaje o su confesión religiosa.

    Los sucesos también pueden ser reconocidos, son las anagnórisis incidentales, y Lope las emplea para referirse a incidentes reales, fingidos o futuros.

    Las simbólicas, por su parte, no parecen ser del gusto de Lope, ya que las emplea en muy pocos casos.

    Por su parte, solo encontramos dos procedimientos para categorizas la agnición: la verbal y la no verbal. El dramaturgo es consciente de que la anagnórisis no está limitada a llevarse a cabo a través de un solo procedimiento, como una revelación, sino que la lectura de una carta, un gesto o la referencia que evoca un símbolo también se identifican con el espíritu de una agnición. Lope utiliza de un modo abrumador el tipo oral (frente a la versión escrita) de las agniciones verbales, donde encontramos modelos como la conversación o diálogo, la revelación, el aparte, la confesión, la deducción, el monólogo, el soliloquio o, incluso, la involuntariedad.

    La última clasificación se refiere a las consecuencias de los reconocimientos. Hemos apreciado que Lope presta especial atención a tres factores decisivos en los resultados o efectos de las agniciones: el clímax, la intención y el público.

    En cuanto al primero de los constituyentes, el clímax, del estudio de los textos lopescos inferimos dos grandes modelos de anagnórisis, la climática y la anticlimática.

    El segundo parámetro concita las anagnórisis intencionales, que dependen de la voluntad del poeta, ya que su resultado será un cambio en la acción o una modificación en la actitud de uno o varios agonistas, especialmente los afectados por la agnición.

    El papel del público queda bien definido en las anagnórisis pragmáticas, que demuestran que el Fénix siempre estuvo muy preocupado por que el auditorio asumiera un papel protagonista en la representación de sus comedias.

    Artículos relacionados: El teatro de Lope de Vega.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Anatomía del reconocimiento. Noventa y cinco textos del Fénix” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Mors Omnibus Instat
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Mors omnibus instat

    40,00€
    • ISBN: 978-84-9822-933-2
    • 608 Págs.
    40,00€
    Otros géneros poéticos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Otros géneros poéticos. Lírica popular, poesía religiosa y épica

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    1,00€
    libros-aventuras-bizantinas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Libros de aventuras bizantinas

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 21 Págs.
    1,00€
    Rosalia de Castro -María Zambrano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Rosalía de Castro y María Zambrano: la razón poética

    18,00€
    • 978-84-945150-3-3
    • 520 Págs.
    18,00€
    Fundamentos Epigrafía latina
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Fundamentos de Epigrafía latina

    2 reviews
    60,00€
    • ISBN: 978-84-9822-843-4
    • 720 Págs.
    60,00€
    El sofista y la ciudad
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El sofista y la ciudad

    40,00€
    • ISBN: 978-84-9714-051-5
    • 528 Págs.
    40,00€
    crítica de la literatura
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Nuevas perspectivas y aproximaciones sobre la crítica de la literatura en español

    35,00€
    • ISBN: 978‐84‐9822‐945-5
    • 458 Págs.
    35,00€
    De Catulo a Ausonio
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    De Catulo a Ausonio. Lecturas y lecciones de poesía latina

    25,00€
    • ISBN: 978-84-9822-861-8
    • 348 Págs.
    25,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Nuevas perspectivas-Fénix

    Anatomía del reconocimiento. Noventa y cinco textos del Fénix

    20,00€
    Añadir a lista de deseados