Antonin Artaud y el Teatro de la Crueldad.
RESUMEN:
En sus poemas, en sus obras dramáticas, en su cine, en sus ensayos, en sus escritos, Antonin Artaud libró un combate encarnizado con el dolor y el sufrimiento. Toda su obra es una búsqueda del ser, en el espejo de la poesía o en el de la escena dramática. Convencido de que el mundo occidental estaba moralmente enfermo, Artaud quiso con su Teatro de la Crueldad galvanizar a los espectadores, aplicar una terapia de choque que fuera capaz de sacarlos del letargo en el que el teatro tradicional y de entretenimiento los mantenía. Para ello convirtió la escena en un mundo onírico de origen surrealista, pero también incorporó todas aquellas técnicas teatrales “crueles” que pudieran producir un efecto hipnótico en el público llevándolo a tomar conciencia de su propia vida. Este teatro, ritual y mítico, que pretendía regresar a los orígenes del arte dramático significó una verdadera revolución y se convirtió en referencia obligada para el mundo de los escenarios a partir de los años cincuenta del pasado siglo. Su poesía sigue siendo una de las aventuras más radicales de las letras francesas.
ISBN- 978-84-9822-851-9
Autor: Francisco González Fernández.
Extensión: 22 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.