Cómo elaborar un Trabajo de Investigación…
- Diploma certificado
- Matrícula abierta todo el año
- 1/ 5 meses. Flexible
- Baremación en concursos / Oposiciones
50,00€
Cómo elaborar un Trabajo de Investigación (Historia, Historia del Arte y Arqueología): herramientas, recursos, redacción y publicación.
Cómo elegir un tema, cómo elaborar un índice, qué metodología emplear en cada caso, cómo citar correctamente, qué aplicaciones informáticas nos pueden ayudar en esta tarea o cómo maquetar el trabajo de cara a su publicación, son algunas de las cuestiones que se abordarán en este curso.
El curso online Cómo elaborar un trabajo de investigación (Historia, Historia del Arte y Arqueología): herramientas, recursos, redacción y publicación, forma parte de la sección de Cursos Express de la Formación Permanente de Liceus. Está impartido por Leticia Tobalina y Manuel Abelleira, ambos licenciados en Historia y con una extensa experiencia en el campo de la Arqueología.
A lo largo de la licenciatura/grado son muchos los pequeños trabajos de investigación que hay que elaborar en las asignaturas. En ocasiones el alumnado no cuenta con las herramientas necesarias para enfrentarse a esa tarea y esto repercute negativamente en su calificación. Cómo elegir un tema, cómo elaborar un índice, qué metodología emplear en cada caso, cómo citar correctamente, qué aplicaciones informáticas nos pueden ayudar en esta tarea o cómo maquetar el trabajo de cara a su publicación, son algunas de las cuestiones que se abordarán en este curso.
Los hemos llamado Cursos Express porque son estudios de corta duración que te permitirán adentrarte en materias concretas de tu interés o bien complementar la formación recibida en alguno de nuestros otros cursos. Al terminar tus estudios y una vez superadas las materias, obtendrás un diploma de Liceus que certificará tus conocimientos (sin costes de expedición). Recuerda que Liceus es un centro asociado de ANCED, Asociación Nacional de Centro de e-Learning y Distancia, cuyo cometido es velar por el alto nivel en la calidad de enseñanza ofrecido a sus alumnos, garantizando a éstos una formación controlada por profesores y tutores especializados. Nuestras titulaciones están visadas por dicha institución y certifican competencias profesionales que pueden ser reconocidas por empresas tanto públicas como privadas y por Administraciones Públicas.
Recuerda que si te matriculas en más de un curso tendrás un descuento en el segundo, un 10%, en el tercero un 15 %, etc. y que además son bonificables a través de la Fundación Tripartita./ FUNDAE.
Plan de estudios
Tema 1.- ¿Por dónde empiezo? La elección del tema.
Tema 2.- La búsqueda bibliográfica: bases de datos, bibliotecas y archivos.
Tema 3.- Índice y metodología.
Tema 4.- Referencias bibliográficas y citas, programas informáticos.
Tema 5.- Gráficos, mapas, fotografías y tablas.
Tema 6.- Redacción y publicación.
Objetivos
- Introducir al alumno/a en la elaboración de trabajos de investigación académica en las áreas de historia y arqueología.
- Cubrir las necesidades que pueden presentar estos alumnos ante el reto de realizar un trabajo de investigación.
- Dar a los alumno/as las herramientas básicas para la inserción rápida y ágil de citas bibliográficas en el texto.
- Ofrecer al alumno las principales bases de datos bibliográficas disponibles en red, así como buscadores online.
En definitiva, el curso permitirá al alumno aprender cómo enfrentarse por primera vez a un trabajo de investigación (bien sea un trabajo de una asignatura, el trabajo fin de carrera o in de máster), cómo elegir un tema, a citar correctamente, consultar las principales bases de datos bibliográficas, las aplicaciones informáticas disponibles que facilitan la inserción de referencias, su presentación para publicación, etc. Al final del curso el alumno contará con las herramientas necesarias para poder elaborar con éxito cualquier trabajo de investigación histórica.
Destinatarios
El curso está orientado principalmente a estudiantes y licenciados de Historia, Historia del Arte y Arqueología, así como estudiantes y licenciados de carreras afines, aunque está diseñado para que cualquier persona interesada pueda seguir el curso sin dificultad. Se requiere un manejo a nivel de usuario de Word y Excel, así como de Internet y Windows, ya que se trabajará con ellos.
Metodología
La metodología es la propia de un curso a distancia, en un entorno virtual. El alumno dispondrá de unas claves de acceso para entrar a una plataforma desde la que podrá descargarse los temas, la bibliografía y videotutoriales, así como acceder a otras herramientas útiles para su estudio, como foros, mensajería interna, calendario, enlaces, etc. y un servicio de tutorías personalizadas. Además cada tema irá acompañado de una actividad práctica obligatoria y una optativa, así como de un cuestionario básico de compresión de cada tema. Serán objeto de evaluación la práctica obligatoria y los cuestionarios. Las actividades y los cuestionarios se podrán ir entregando a lo largo del curso, aunque se deberán entregar en orden, siendo necesaria la corrección de las tareas de un tema para continuar con el siguiente, con el objetivo de que el curso sea provechoso para el alumno/a.
Al finalizar el estudio el alumno recibirá un certificado de Liceus, avalado por ANCED (Asociación Nacional de Centros de E-learning y Distancia).
Matrícula
¿Cómo se formaliza la Matrícula?.
Muy sencillo. Una vez realizado el pago, recibirás un correo electrónico con el Formulario de matrícula que debes rellenar con tus datos, y enviarnos por correo electrónico.
Con dichos datos, que grabaremos, te daremos de alta en nuestra Plataforma virtual y te enviaremos las claves de acceso al Curso y tu tutor/a, se pondrá en contacto contigo.
Si ya eres alumno/a del Centro, recuerda aplicar el CUPÓN descuento10, cuando realices el pedido.
Si te matriculas en más de un Curso, también puedes solicitar el fraccionamiento de los pagos.
Certificado
Para recibir el certificado, no es necesario que hagas nada.
Si nos facilitaste tus datos correctamente cuando formalizaste la Matrícula, una vez finalizado el Curso el/la tutor/a, envía las calificaciones a la Secretaría de estudios, que se encarga de emitir el Diploma y enviártelo, tanto digitalmente, como por correo postal.
En el certificado figuran los datos del Centro, del Curso, y las horas certificadas, que son válidas en Concursos y oposiciones según el baremo de cada una, en el apartado de Formación continua/Otra formación.
Nuestras titulaciones están visadas por dicha institución (FUNDAE) y certifican competencias profesionales que pueden ser reconocidas por empresas tanto públicas como privadas y por Administraciones Públicas.
1 valoración en Cómo elaborar un Trabajo de Investigación…
Productos relacionados
Cómo realizar el Comentario de una Obra de Arte (I): Pintura
- Certificado
- 100 % On-line
- Bonificable
- 25 horas
Crítica de Arte
- Certificado
- 100 % On-line
- Bonificable
- 25 horas
La mitología a través del arte y la arqueología
- Certificado
- 100 % On-line
- Bonificable
- 40 horas
Teoría literaria Norteamericana (II): de la Deconstrucción hasta Nuestros Días
2,00€- Descargable en PDF
- 34 Págs.
A.R.M (propietario verificado) –
Este curso permite un acercamiento ameno al mundo de la investigación: cómo empezar, qué pasos hay que seguir, cuáles son las herramientas que se deben usar etc. La tutora se nota que sabe de este ámbito, muy profesional y ágil a la hora de responder correos de dudas. En definitiva, LICEUS y su oferta académica es 100% recomendable.