Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteratura Comparada El diálogo tecnología-ciencia-teoría de la literatura
Añadir a lista de deseados
Diálogo tecnología

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    El diálogo tecnología-ciencia-teoría de la literatura

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literatura Comparada caos ciencia Deconstrucción Historia metáfora Posmodernidad sistemas complejos tiempo
    • Descargable en PDF
    • Autora: Asunción López-Varela Azcárate
    • 26 Págs.
    • ISBN: 978-84-96479-24-1

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    El diálogo tecnología-ciencia-teoría de la literatura

    RESUMEN

    Uno de los hallazgos más importantes del siglo XX ha sido la constatación de que ninguna disciplina, por muy objetiva que intente ser, puede escapar al condicionamiento cultural. La ciencia, la literatura, las ciencias sociales, etc., plantean problemas similares porque forman parte de un determinado contexto cultural. De esta forma, tanto las teorías y modelos científicos como los textos literarios se encuentran condicionados por las mismas presuposiciones. Aunque existen casos de influencia directa entre disciplinas, se debería prestar más atención al hecho de que escritores, críticos y científicos comparten ciertos tipos de experiencias diarias que quedan registradas en forma de metáforas, de manera que las metáforas de la vida cotidiana son compartidas por los distintos sistemas de conocimiento mediante los que el ser humano intenta comprender el mundo (véase Lakoff y Johnson, 1986).

    Hasta el siglo XX, las distintas disciplinas humanas habían buscado desarrollar teorías universales que estableciesen conexiones sin ambigüedades entre la teoría y la observación. El deseo de poder controlar, anticipar y dirigir la vida humana ha alimentado siempre la formulación de cualquier teoría, científica, social, o lingüística, hasta el punto de que tanto el orden como el hábito se han considerado parte estructural de la naturaleza y la vida. Sin embargo, durante la primera mitad del siglo XX comienzan a aparecer síntomas de que el orden absoluto es inalcanzable. Hacia mediados de siglo tanto los estudios científicos como los de humanidades experimentaron modificaciones substanciales.

    ESQUEMA

    1. Introducción.
    2. El desarrollo del caos.
    3. Las metáforas de la ciencia.
    4. Caos, postmodernismo y deconstrucción.
    5. Desnaturalización del lenguaje, del contexto y del tiempo.
    6. Recapitulación

    ISBN: 978-84-96479-24-1
    Autora: Asunción López-Varela Azcárate
    Extensión: 26 Págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    Tecnologías en el ámbito de las literaturas hispánicas
    Lingüística cognitiva y estudios literarios
    Recepción e intertextualidad
    Intertextualidad en la literatura inglesa
    La metáfora del viaje como estructura narrativa básica
    El diálogo ciencia-literatura

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “El diálogo tecnología-ciencia-teoría de la literatura” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Historia de la fotografía-2
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Historia de la Fotografía

    Valorado en 5.00 de 5
    Profesor, Teresa Montiel Álvarez
    125,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 75 horas
    125,00€
    Paul Valéry y la crisis del espíritu
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Paul Valéry y la crisis del espíritu

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 34 Págs.
    2,00€
    El siglo XVIII: Corrientes filosóficas.
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El siglo XVIII: Corrientes filosóficas. Las ideas y su contexto, sus formas, sus temas.

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 43 Págs.
    2,00€
    Curso-Introducción-Humanidades
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Introducción a las Humanidades I y II

    2 valoraciones
    Valorado en 5.00 de 5
    Profesor, Pilar Moreno Collado
    200,00€
    • Certificado del Curso
    • 100% On-line
    • Bonificable
    • Becas
    200,00€
    Curso Claves-Refugiados
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Claves para entender la crisis actual de refugiados

    150,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 75 horas
    150,00€
    Islam-Ciencias
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El Islam

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Literatura utópica-Voltaire
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Voltaire y el cuento filosófico

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 32 Págs.
    1,00€
    -100%
    El renacimiento urbano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El renacimiento urbano

    1 valoración
    Valorado en 4.50 de 5
    1,00€ 0,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    0,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • CulturJobs
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2023 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Diálogo tecnología

    El diálogo tecnología-ciencia-teoría de la literatura

    1,00€
    Añadir a lista de deseados