Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaTeoría de la Literatura La comunicación narrativa
Añadir a lista de deseados
narrativa-literatura-poema-sistema

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?







    La comunicación narrativa

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Teoría de la Literatura autor escritor Historia impersonalidad narrativa narración narrador narrador heterodiegético narrador homodiegético narratario relato
    • Descargable en PDF
    • Autor: Fernando Gómez Redondo
    • 28 Págs.
    • ISBN: 978-84-96359-99-4

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    La comunicación narrativa

    RESUMEN

    Como se ha visto en los anteriores temas, una novela constituye una representación de la realidad (discurso ficticio) que pone en contacto dos visiones del mundo: la del autor (ficción 1) y la del lector (ficción 2). La novela es, por tanto, una comunicación de ficciones, proceso del que emerge la sustancia real de su naturaleza literaria. Ésta es la distancia que existe entre el emisor y el receptor de esta especial forma comunicativa que plantea la novela: en ella, el autor se inmiscuye (a través de la narración) en la dimensión textual que está configurando: participa de ella hasta el punto de convertirse en elemento integrante de esa realidad narrativa, preservado así a las limitaciones temporales y espaciales en las que habita. Al lector, en cambio, no le cabe más papel que formar parte de un «horizonte de expectativas», que condiciona los asuntos y temas que van a formar parte del entramado argumental (historia). Tales son los asuntos de que se va a ocupar este tema.

    Tal y como se ha indicado, el autor se incorpora, como un factor más, al universo textual que está construyendo, se hace parte del mismo, por medio de la selección y combinación de los materiales lingüísticos, por medio, también, de la graduación de los rasgos estilísticos, y por medio, sobre todo, del proceso de ‘ficcionalidad’ que le permite convertirse en narrador.

    Esto implica una distinción fundamental: cada novela es fruto de las circunstancias que envuelven al escritor, en un momento determinado de su vida, y que lo convierten en una concreción de autoría, en un ser único y singular, que va a volcar todo el cúmulo de experiencias y de saberes, reunidos hasta entonces, en la creación a que va a dar vida: el escritor, entonces, no es el autor no guarda más relación con él que la de prestarle los conocimientos con los que va a montar ese universo de referencias que es una novela.

    ESQUEMA

    1: Escritor y autor.
    2: Presencia y ausencia del autor.
    2.1: Autor y narración.
    2.2: Autor y relato.
    2.3: Autor e historia.
    3: Narrador y narratario.
    3.1: Distancia entre autor y narrador.
    3.2: El narratario.
    4: Puntos de vista de la narración.
    4.1: Función del narrador.
    4.2: La impersonalidad narrativa.
    4.3: La personalización del relato.
    4.3.1: Del «yo» al «él». Modalidades.
    4.3.2: Del «yo» al «tú». Perspectivas.
    5: Bibliografía sobre «la comunicación narrativa».

    ISBN: 978-84-96359-99-4
    Autor: Fernando Gómez Redondo
    Extensión: 28 Págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    • El lenguaje literario
    • La comunicación literaria
    • La elocución retórica
    • La construcción del lenguaje narrativo
    • El proceso de la construcción narrativa
    • La categoría del personaje
    • El tiempo narrativo
    • El espacio narrativo
    • Sistemas narrativos: desarrollos genéricos
    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “La comunicación narrativa” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Diálogo tecnología
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El diálogo tecnología-ciencia-teoría de la literatura

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    1,00€
    Trabajo de investigación
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Cómo elaborar un Trabajo de Investigación…

    Valorado en 5.00 de 5
    Profesor, Leticia Tobalina Pulido
    50,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 25 horas
    50,00€
    Curso Claves-Refugiados
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Claves para entender la crisis actual de refugiados

    150,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 75 horas
    150,00€
    Curso Museos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Teoría e Historia de los Museos

    Profesor, María del Mar Durán Guisado
    75,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 40 horas
    75,00€
    Novela corta- Literatura francesa Siglo XVII
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La novela corta ( nouvelle ): Sorel, Scarron y Segrais

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 21 Págs.
    1,00€
    El siglo XVIII: Corrientes filosóficas.
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El siglo XVIII: Corrientes filosóficas. Las ideas y su contexto, sus formas, sus temas.

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 43 Págs.
    2,00€
    Paul Valéry y la crisis del espíritu
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Paul Valéry y la crisis del espíritu

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 34 Págs.
    2,00€
    Intertextualidad compleja-James-Joyce
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Paradigma de intertextualidad compleja: las obras de James Joyce

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    narrativa-literatura-poema-sistema

    La comunicación narrativa

    1,00€
    Añadir a lista de deseados