Paul Valéry y la crisis del espíritu
RESUMEN
Paul Valéry es uno de los autores franceses que, en el paso del siglo XIX al XX, reflexiona son mayor lucidez acerca del cambio de mentalidades que provocará el advenimiento de la nueva ciencia, la Primera Guerra Mundial y la conformación de nuestra sociedad posmoderna. La conciencia de vivir en una época de crisis general, y particularmente de crisis del espíritu o de la cultura, es el núcleo en torno al cual giran sus escritos, que abordan muy variados temas y especialmente el de la estética (sólidamente apoyada en la vocación de poeta del autor, sobre todo juvenil). La obra de Valéry tuvo además amplia difusión, tanto por su labor de conferenciante como por su influencia en puestos oficiales de la Comunidad Europea y en el Centro Universitario Mediterráneo.
THESAURUS:
Mallarmé. Simbolismo. Comte. Positivismo. Ciencia contemporánea. Nietzsche. Nihilismo. Bergson. Relativismo. Valéry. Formalismo. Fragmentación. Paul Valéry.
ISBN: 84-96447-48-0
Autora: Pilar Andrade Boué
Extensión: 34 págs.
OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS:
La primera mitad del siglo XX. Contexto y perspectiva general (1900-1945).
La poesía antes de la Primera Guerra Mundial.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.