Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaHistoria Medieval La Francia de los “Grandes Capetos” ( Siglo XI -1280 )
Añadir a lista de deseados
Grandes capetos-Francia

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    La Francia de los “Grandes Capetos” ( Siglo XI -1280 )

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Historia Medieval Anjou Capeto Francia instituciones medieval Monarquía
    • Descargable en PDF
    • Autora: Eloísa Ramírez Vaquero
    • 30 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-987-5

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    La Francia de los “Grandes Capetos” ( Siglo XI -1280 )

    RESUMEN

    La segunda mitad del siglo X ha permitido observar claramente cómo la disgregación del imperio Carolingio se concretará de manera ineludible en un claro distanciamiento entre la Francia Oriental y la Francia Occidental. Por primera vez (919) se había elegido a un sajón y no a un franco al frente de la primera, Enrique I; algunos años antes (888) Eudes, conde de París y primero del linaje Capeto, había sigo elegido en el trono de la segunda, si bien con una gran precariedad, dominando casi exclusivamente la antigua Neustria y la Francia más estricta. En el tránsito al siglo X había comenzado, por tanto, un nuevo “tiempo político”, en palabras de M. Á. Ladero, y un nuevo equilibrio.

    Desde este débil punto de partida, sobre todo para la Francia Occidental, donde han desaparecido ya los carolingios, se iniciará una larga etapa de paulatina consolidación de la dinastía capeta, en primer lugar, y de los espacios por ella controlados. Por este motivo, el tema aquí desarrollado comporta una cierta intensidad de aspectos institucionales. Al tiempo que se consolidará la nueva realidad de un “reino occidental” claramente distinto del “oriental”, se asentará también una monarquía que, desde la base de un dominio patrimonial muy ceñido, y recurriendo a todos los resortes ideológicos a su alcance, fue desarrollando una idea de la realeza progresivamente prestigiosa, y consiguiendo el respeto y respaldo de los principales príncipes territoriales. Tras un siglo XI todavía lleno de vacilaciones, las dos centurias siguientes son las que más propiamente corresponden a los llamados “grandes Capeto”, que articularon una estructura monárquica sólida y reconocible territorialmente: “reyes de Francia” (desde 1204). Cabe distinguir, en cualquier caso, una primera etapa de lenta afirmación regia, entre el primer cuarto del siglo XI y la primera parte del reinado de Felipe II Augusto (1190); y luego una fase de gran consolidación política en torno a la monarquía, durante el resto de este reinado y hasta el de Felipe III el Atrevido (hasta 1285). En medio de este último tramo queda el mandato más emblemático de todos, que tradicionalmente ha dado nombre al famoso “siglo de San Luis”.

    ESQUEMA

    1. La afirmación regia.
    2. El “siglo de San Luis”.
    2.1 Del dominio real al reino de Francia.
    2.2 El equilibrio capeto.
    2.3 El proyecto mediterráneo de los Anjou.
    3. Los reyes y la puesta en marcha de una unidad francesa.
    El poder del rey.
    De la teoría a la práctica.
    4. Las transformaciones administrativas.
    5. Bibliografía.
    6. Árbol genealógico.

    ISBN: 978-84-9822-987-5

    Autora: Eloísa Ramírez Vaquero

    Extensión: 30 págs.

     

    Otros artículos relacionados con el tema en LICEUS:

    El equilibrio de poderes. Hacia la ordenación de Francia Oriental y Francia Occidental.

     

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “La Francia de los “Grandes Capetos” ( Siglo XI -1280 )” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 20 €

    20,00€
    20,00€
    demostenes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los estudios sobre Demóstenes en la segunda mitad del s. XX

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 72 Págs.
    2,00€
    plegarias-calendario-arte romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Culto, plegarias y calendario religioso romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    Los mitos de Troya
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los mitos de Troya: Visión general y fuentes literarias griegas

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 52 Págs.
    2,00€
    Anaxágoras de Clazómenas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Anaxágoras de Clazómenas

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 32 páginas
    1,00€
    sacrificio-plegaria-Religión-Roma
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El sacrificio y la plegaria

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    poesía-española
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La poesía castellana en el siglo XIII. El teatro de los orígenes.

    3 reviews
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    menandro-comedia
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Menandro: La comedia nueva

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 40 Págs.
    2,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Grandes capetos-Francia

    La Francia de los “Grandes Capetos” ( Siglo XI -1280 )

    1,00€
    Añadir a lista de deseados