Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteratura española La Generación del 68. Los nueve novísimos
Añadir a lista de deseados
Generación-68-Panero

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    La Generación del 68. Los nueve novísimos

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literatura española generación del 68 Guillermo Carnero Leopoldo María Panero novísimos Pere Gimferrer poesía veneciana
    • Descargable en PDF
    • Autoras: Julia Barella y Elisa Pardo Galán
    • 21 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-057-5

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    La Generación del 68. Los nueve novísimos.

    RESUMEN

    En Barcelona, en la editorial de Carlos Barral se publica la antología Nueve novísimos poetas españoles (1970), que incluía a Pedro Gimferrer, Leopoldo María Panero, José María Álvarez, Guillermo Carnero, Manuel Vázquez Montalbán, Antonio Martínez Sarrión, Félix de Azúa, Vicente Molina Foix y Ana María Moix. Esta antología supuso una ruptura con los estilos literarios que estaban vigentes en España desde los años cincuenta y un cambio en la trayectoria de la poesía española hasta finales del siglo XX.

    Ésta es la primera generación de poetas nacidos después de la guerra civil, una joven generación que comienza a escribir en una recién inaugurada sociedad de consumo, que mantiene todavía una estrecha formación católica tradicional, pero que ya había dado la bienvenida a las primeras televisiones, al cine americano y a la música del jazz y del pop-rock.

    En 1970 José María Castellet publica en la editorial de Carlos Barral la antología Nueve novísimos poetas españoles, presentando a un grupo de jóvenes como alternativa estética a la poesía que se estaba escribiendo en España. Esta antología consiguió levantar un cierto revuelo en el mundo de la cultura y acaparó la atención de la crítica, que como era lógico, se dividió entre los que se mostraron a favor del cambio y los que estaban en contra de los nuevos presupuestos que allí se defendían.

    Después de su anterior antología Veinte años de poesía española y con la experiencia que ésta y sus otras actividades en el mundo de la crítica le habían aportado, Castellet decidió organizar esta nueva antología, en la que se refleja el ambiente de ebullición cultural de la Barcelona de los años sesenta, esa Barcelona que artística, literaria y musicalmente había superado a Madrid.

    Juan José Lanz, en su artículo “Prolegómenos para una lectura: Nueve novísimos, treinta años después”, publicado en la revista Ínsula,  comenta que, tras una serie de reuniones en Madrid y Barcelona, en las que Castellet se apoya en compañeros de generación como Jaime Salinas, Ángel González y Juan García Hortelano, aparte de Barral y Gil de Biedma, así como en algunos jóvenes autores como Martínez Sarrión o José María Guelbenzu, “comienza a elaborarse la antología” y señala que, “aunque la selección definitiva de poetas y textos fue exclusiva responsabilidad de Castellet”, las propuestas de los autores “eran casi todas de Pere Gimferrer” (Lanz, 2001: 16).

    ISBN: 978-84-9822-057-5
    Autoras: Julia Barella y Elisa Pardo Galán
    Extensión: 21 Págs.

    Otros artículos relacionados con el tema en LICEUS

    La renovación poética de los años 60: Jaime Gil de Biedma

     

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “La Generación del 68. Los nueve novísimos” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    vida teatral siglo XVII
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La vida teatral en el siglo XVI

    1 valoración
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    El Teatro de García Lorca
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El teatro de Federico García Lorca

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 38 Págs.
    2,00€
    Rosalia de Castro
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Rosalía de Castro

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 31 Págs.
    1,00€
    preceptiva-literatura-comparada
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La preceptiva neoclásica

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    Alfonso x-prosa-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La prosa castellana del Siglo XIII (I)

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 51 Págs.
    2,00€
    Las Vanguardias
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las vanguardias

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 50 Págs.
    2,00€
    Francisco de Quevedo
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Francisco de Quevedo

    2 valoraciones
    Valorado en 5.00 de 5
    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 40 Págs.
    2,00€
    Teatro de Corte-Coliseo-del-Buen-Retiro
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El teatro de corte

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 34 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • CulturJobs
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2023 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Generación-68-Panero

    La Generación del 68. Los nueve novísimos

    1,00€
    Añadir a lista de deseados