La vida teatral en el siglo XVI.
RESUMEN DEL ARTÍCULO:
A lo largo del siglo XVI se produce el desarrollo del género dramático y el nacimiento del teatro profesional. A partir de la década de los 40 y gracias a personajes como Lope de Rueda, crece y fructifica el ambiente teatral en la grandes ciudades, en particular, con motivo de las festividades del Corpus Christi y de otras ceremonias religiosas y civiles. También se consolida el gusto de la corte y la nobleza por el teatro, ya documentado desde la época de Juan del Encina. No obstante, el comienzo del teatro comercial en España está íntimamente relacionado con la llegada de las compañías italianas a la península que sirvieron de modelo para el desarrollo de nuestras compañías y la profesionalización de los actores. Asimismo, se analiza en este artículo la aparición de los primeros teatros estables en el último tercio del siglo XVI, los llamados corrales de comedias, así como las controversias a las que dio lugar el desarrollo de los espectáculos teatrales en las postrimerías del reinado de Felipe II.
Cada vez resulta más evidente la necesidad de estudiar el teatro, no solo como un género literario, sino como una realidad escénica. El problema es que no siempre se hallan los documentos y datos necesarios para reconstruir el hecho teatral en su dimensión de espectáculo. Esto es lo que ocurre en el periodo que nos ocupa, época decisiva para el nacimiento del teatro comercial. No contamos más que con datos fragmentarios sobre los espectáculos y actividad escénica del período, y no son muchos los estudios de carácter general sobre la vida teatral española del Siglo XVI, la organización y las estructuras administrativas y económicas que sustentaban el hecho teatral y los primeros teatros estables en España.
OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS: La vida teatral en el siglo XVII. El Arte nuevo de hacer comedias y otros escritos de preceptiva y polémica teatral. Lope de Rueda y el Bando toscano.
ISBN: 978-84-9822-082-7
Autor: Rafael González Cañal.
Extensión: 19 Págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.