Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteraturas Extranjeras. Alemania y Suiza La gran ciudad en la literatura alemana de la primera mitad del siglo XX
Añadir a lista de deseados
Gran Ciudad alemana

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    La gran ciudad en la literatura alemana de la primera mitad del siglo XX

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza Alfred Döblin apocalipsis distanciamiento Expresionismo Georg Simmel montaje literario nihilismo Rainer Maria Rilke Veza Canetti Walter Benjamin
    • Descargable en PDF
    • Autora: Teresa Vinardell Puig
    • 22 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-905-9

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    La gran ciudad en la literatura alemana de la primera mitad del siglo XX

    RESUMEN

    Hasta la Edad Media tardía, en el imaginario occidental, la ciudad tiene una presencia limitada y, sobre todo, muy delimitada por la idea de la ciudad ideal, cuyo modelo más conspicuo es la Jerusalén celestial del Apocalipsis. En este libro bíblico la descripción de la misma se presenta como el relato de una visión revelada por Dios a Juan, a quien la tradición identifica con el apóstol del mismo nombre: la ciudad, entendida en el texto como receptáculo y expresión de lo sobrenatural, es una alegoría que crecerá y se expandirá a medida que sucesivas generaciones de exegetas y poetas intenten interpretarla o recrearla. En el texto se nos presenta la abstracción de una inmensa urbe, dotada de una estructura clara y perfectamente ordenada, que toma como base el número doce (en referencia a las doce tribus de Israel o a los doce apóstoles). Rodeada por el aura de la santidad, la Jerusalén celestial alude en clave metafórica a cuestiones de tipo moral, religioso e histórico en el marco de una interpretación de la historia como proceso salvífico.

    Hacia finales de la Edad Media, con el impulso del Humanismo, se recuperan modelos literarios antiguos que durante siglos habían sido relegados al olvido: el relato de la historia de una población, siguiendo el modelo de Ab urbe condita, la magna obra que el historiador romano Tito Livio (60 a.C. – 17 a.C.), y el encomio de una ciudad. Este tipo de textos, frecuentes en el Renacimiento italiano, pretende realzar el carácter extraordinario de la urbe que describen y demostrar la superioridad de ésta respecto a sus competidoras en todos los aspectos: la situación geográfica, la fertilidad de los campos de sus alrededores, la solidez de la muralla que la circunda, la belleza de sus edificios, la pulcritud de sus calles y también el número y la categoría de los héroes y grandes personalidades que la población haya acogido a lo largo de su historia.

    ESQUEMA

    1. Introducción: ciudades ideales
    2. El espacio de la conciencia moderna.
    3. “Aprender a ver” en la gran ciudad y sucumbir en el intento.
    4. Fantasías de la disolución: la ciudad apocalíptica.
    5. La ciudad: estímulo, tema y matriz para nuevas formas de crítica social.
    6. Voces y discursos de la gran ciudad.
    7. Sexualización de la imagen urbana en el discurso bélico.

    ISBN: 978-84-9822-905-9

    Autora: Teresa Vinardell Puig

    Extensión: 22 Págs.

     

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    La obra de R. M. Rilke

    La lírica expresionista

    La prosa del Expresionismo

    La prosa en la República de Weimar

    La literatura alemana durante el III Reich: nacionalsocialismo, emigración interior y exilio

    La lírica de posguerra. El Grupo 47.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “La gran ciudad en la literatura alemana de la primera mitad del siglo XX” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 5 €

    5,00€
    5,00€
    greco-romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos religiosos del mundo Greco-Romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    La pérdida de España. Su islamización
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La pérdida de España: su islamización

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 43 Págs.
    2,00€
    aristofanes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aristófanes y otros poetas de la comedia antigua

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    sacrificio-plegaria-Religión-Roma
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El sacrificio y la plegaria

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 1€

    Valorado en 1.00 de 5
    1,00€
    1,00€
    Religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos formales y organizativos de la religión romana en época republicana

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    2,00€
    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 10 €

    6 reviews
    Valorado en 5.00 de 5
    10,00€
    10,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Gran Ciudad alemana

    La gran ciudad en la literatura alemana de la primera mitad del siglo XX

    1,00€
    Añadir a lista de deseados