Curso de Iniciación a la Antropología
- Diploma certificado
- Matrícula abierta todo el año
- 1/ 5 meses. Flexible
- Baremación en concursos / Oposiciones
50,00€
La antropología (“anthropo”, hombre, y “logía”, “ciencia”) es una ciencia que estudia al hombre en su totalidad, incluyendo los aspectos biológicos y socio-culturales como parte integral de cualquier grupo y/o sociedad.
Su objeto de estudio es compartido con otras ciencias como la biología, la psicología, la historia, la economía o la política, entre otras. Sus interrogantes se centran en el hombre como miembro del reino animal y en su comportamiento como ser social.
La antropología se clasifica en varias ramas. El esquema más clásico la divide en antropología física, antropología biológica, antropología sociocultural, arqueología y lingüística
Con el tiempo se han desarrollado nuevas especialidades cada vez más centradas en problemáticas determinadas, tales como antropología urbana, médica, etnobotánica o etnomusicología, entre otras.
Se han producido muchas controversias sobre el carácter científico de la antropología así como sobre su posición con respecto al resto de la ciencias. Para algunos por ejemplo la arqueología es considerada una rama de la antropología, en cambio para otros no lo es. Cada una de estas discusiones se centra en la naturaleza misma de la antropología, que por su extenso campo de acción permite variadas formas de pensamiento.
La antropología se suele identificar con la excavación de restos humanos y arquitectónicos, confundiéndola así con la arqueología, que no es más que uno de sus subcampos. También se asocia con el estudio de culturas “primitivas” porque sus formulaciones son producto de una situación histórica determinada, el colonialismo. Por esto, muchos autores expresan que la antropología es hija del colonialismo. Sin embargo, en décadas recientes, los antropólogos y antropólogas han desarrollado intereses más amplios, estudiando también subculturas dentro de las sociedades más industrializadas, con una metodología determinada.
La diferencia de la antropología con otras disciplinas dentro de las ciencias sociales es su carácter global y comparativo. Como resultado de su experiencia intercultural, los antropólogos han desarrollado investigaciones que permiten comprender los fenómenos culturales de otras culturas y la propia. Por ello, el conocimiento antropológico desarticula aquellas ideas y teorías basadas en nociones etnocentristas y construcciones estrechas del potencial humano, y posibilita a través de la investigación el comprender los orígenes de la desigualdad social en forma de racismo, sexismo, explotación, pobreza y subdesarrollo.
Una parte más compleja de la antropología es la etnología, la cual realiza estudios comparados de los pueblos con características diferentes. En su aspecto teórico se dedica al problema de explicar las semejanzas y diferencias que se encuentran en estas culturas incorporando nuevas perspectivas y marcos teóricos, como por ejemplo el papel del individuo en la sociedad y la relación de la personalidad en relación con esta sociedad.
Este curso online sobre Iniciación a la Antropología, organizado por Liceus está creado para introducir al alumno al conocimiento de esta disciplina. Las horas de Formación están certificadas y son válidas en Concursos y Oposiciones.
Este Curso es tan sólo una INTRODUCCIÓN a una disciplina que tiene un vasto campo que no se puede tratar aquí por su amplitud.
Los hemos llamado Cursos Express porque son estudios de corta duración que te permitirán adentrarte en materias concretas de tu interés o bien complementar la formación recibida en alguno de nuestros otros cursos.
Recuerda que si te matriculas en más de un curso tendrás un descuento en el segundo, un 10%, en el tercero un 15 %, etc. y que además son bonificables a través de la Fundación Tripartita./ FUNDAE
Entradas en el Blog: Antropología Autores.
Plan de estudios
- Tema 1. Introducción. La Cultura. La Cultura: Concepto y estudio.
1.1. El concepto de Cultura.
1.2. Antropología e Internet – Ciberantropología.
1.3. Globalización.
1.4. Abordando la Antropología Forense.
- Tema 2. Guía de viaje del Ritual y el Mito.
1. Guía de viaje.
2. Vida y muerte.
3. Cosmogonías.
4. Creatividad cultural y recontextualización.
5. Representación.
6. Relato
7. Mito.
- Tema 3. Antropología y trabajo de campo.
1. ETNOGRAFÍA, TRABAJO DE CAMPO Y OBSERVACIÓN PARTICIPANTE.
1.1. Qué es la Etnografía.
1.2. Qué es el trabajo de campo
1.3. Técnicas de Investigación Etnográfica.
1.4. Etnografía en sociedades complejas
2. ÁREAS CULTURALES. Los pueblos del mundo.
2.1 Norteamérica.
- Tema 4. Algunos campos de acción: Antropología y desarrollo.
- El análisis sociocultural ahorra costes.
- Desarrollo y prejuicio.
- Antropología y políticas macroeconómicas de desarrollo.
- La polémica del Desarrollo.
- Instrumento de control neocolonial.
- El trabajo de los Antropólogos.
- Tema 5. Ántropología Urbana.
- Campo de estudio.
- Contexto histórico.
- Escuelas.
- Estudios comparativos.
- Campos de Estudio.
- Referencias.
Objetivos
El objetivo pedagógico de este curso es profundizar en los conceptos más significativos de esta disciplina, y al conocimiento básico de los conceptos antropológicos. Comprender los fenómenos culturales de otras culturas y la propia. Profundizar en el conocimiento antropológico desarticula aquellas ideas y teorías basadas en nociones etnocentristas y construcciones estrechas del potencial humano, y posibilita a través de la investigación el comprender los orígenes de la desigualdad social en forma de racismo, sexismo, explotación, pobreza y subdesarrollo.
Destinatarios
Este curso está dirigido a cualquier profesional (empresas privadas, asociaciones, administración pública, trabajadoras y trabajadores sociales, profesionales de la educación, partidos políticos, sindicatos…) y a estudiantes, licenciados en historia, historia del arte, humanidades, sociología y política.
Metodología
La metodología es la propia de un curso a distancia, en un entorno virtual. El alumno dispondrá de unas claves de acceso para entrar a una plataforma desde la que podrá descargarse los temas y la bibliografía, así como acceder a otras herramientas útiles para su estudio, como foros, mensajería interna, calendario, enlaces, etc. y un servicio de tutorías personalizadas. Al finalizar el estudio el alumno recibirá un certificado de Liceus, avalado por ANCED (Asociación Nacional de Centros de E-learning y Distancia).
Matrícula
¿Cómo se formaliza la Matrícula?.
Muy sencillo. Una vez realizado el pago, recibirás un correo electrónico con el Formulario de matrícula que debes rellenar con tus datos, y enviarnos por correo electrónico.
Con dichos datos, que grabaremos, te daremos de alta en nuestra Plataforma virtual y te enviaremos las claves de acceso al Curso y tu tutor/a, se pondrá en contacto contigo.
Si ya eres alumno/a del Centro, recuerda aplicar el CUPÓN descuento10, cuando realices el pedido.
Si te matriculas en más de un Curso, también puedes solicitar el fraccionamiento de los pagos.
Certificado
Para recibir el certificado, no es necesario que hagas nada.
Si nos facilitaste tus datos correctamente cuando formalizaste la Matrícula, una vez finalizado el Curso el/la tutor/a, envía las calificaciones a la Secretaría de estudios, que se encarga de emitir el Diploma y enviártelo, tanto digitalmente, como por correo postal.
En el certificado figuran los datos del Centro, del Curso, y las horas certificadas, que son válidas en Concursos y oposiciones según el baremo de cada una, en el apartado de Formación continua/Otra formación.
Nuestras titulaciones están visadas por dicha institución (FUNDAE) y certifican competencias profesionales que pueden ser reconocidas por empresas tanto públicas como privadas y por Administraciones Públicas.
3 valoraciones en Curso de Iniciación a la Antropología
Productos relacionados
El siglo XVIII: Corrientes filosóficas. Las ideas y su contexto, sus formas, sus temas.
2,00€- Descargable en PDF
- 43 Págs.
Literatura francocanadiense de Québec (I): desde los orígenes hasta 1935
2,00€- Descargable en PDF
- 39 Págs.
Literaturas de expresión francesa en el ámbito europeo: Literatura Suiza
1,00€- Descargable en PDF
- 35 Págs.
Especialización en Estudios Humanísticos
- Título Postgrado
- 100 % On-line
- Bonificable
- Becas
Introducción: Contexto y perspectiva general del posmodernismo
- Descargable en PDF
- 28 Págs.
carolina ataya –
excelente
Raquel Carrillo Corral (propietario verificado) –
Excelente el curso, además la tutora Pilar Moreno es muy amable y servicial y cuenta con una vasta experiencia en la materia.
MIGUEL PARDO CRUZ (propietario verificado) –
Este magnífico curso de Antropología estudia al hombre a través de conceptos clave como cultura, mito, ritual, la vida y la muerte, y algunos otros que han interesado al hombre desde el mundo ancestral. Además de profundizar en el método etnográfico, clásico en el estudio de la ciencia antropológica, se extiende al análisis del fenómeno de globalización y su importancia para el desarrollo del mundo. Pero no se queda ahí, también aborda tendencias contemporáneas como la Antropología Urbana y la Ciberantropología, fusión necesaria con el tema de la tecnología del mundo moderno, como el impacto del internet y las redes sociales en la sociedad actual. Bajo la experta y profesional asesoría de la maestra Pilar Moreno, este curso resulta un complemento muy útil para el estudio del hombre a través de las Humanidades.