Jean-Jacques Rousseau: de la ficción sentimental a la escritura autobiográfica
Esquema:
1. ¿Hay vida antes de la escritura?
1.1. La infancia y el paraíso perdido.
1.2. El despertar al mundo de la sensibilidad.
1.3. La irrupción de la realidad.
1.4. 1.4. Los amores de Jean-Jacques
2. Jean-Jacques aprendiz:
2.1. La formación intelectual.
2.1.2. La pedagogía.
2.1.3. La iniciación musical.
2.2. Los primeros pasos en la creación y el pensamiento: Rousseau y la música:
2.2.1. París.
2.2.2. Venecia.
2.2.3. La composición.
2.2.4. La Querelle des Buffons.
2.2.5. La Ópera.
2.2.5. El Diccionario musical.
2.3. La introducción en los cenáculos filosóficos.
3. Jean-Jacques Rousseau, escritor:
3.1. Escritor polemista:
3.1.1: La cultura como impostura: El Discurso sobre las ciencias y las artes:
3.1.2. Exaltación del hombre en estado natural: El Discours sur l’origine et les fondements de l’inégalité parmi les hommes.
3.3. La construcción de la imagen del filósofo misántropo.
3.3.1. Intercambios epistolares y literarios: de la polémica al complot.
3.3.2. La ruptura total.
4. Vida y obra de un escritor consagrado… a la soledad.
4.1. La Lettre à d’Alembert sur les spectacles.
4.2. La soledad del librepensador enamorado.
5. El triunfo de La Nouvelle Héloïse:
5.1. Factores del éxito.
5.2. La intriga
5.3. Análisis.
5.4. El libro.
5.5. La lectura.
5.6. El triunfo de las lágrimas.
6. Rousseau, el proscrito.
6.1. El Sócrates moderno.
6.2. El desencuentro con Hume.
6.3. El “complot”:
7. “Heme solo aquí sobre la tierra”.
7.1. La escritura autobiográfica.
7.2. La voz autobiográfica.
7.3. Les Confessions.
7.3.1. La estructura de Les Confessions.
7.4. Jean-Jacques frente a Rousseau: Les Dialogues :
7.4.1. ¿Obra de un loco?
7.4.4. Una voz silenciada.
7.4.8. Texto patológico.
7.4.9. La vía de la sensación.
7.5. Las Ensoñaciones del paseante solitario:
7.5.1. Ensoñación versus Razón.
ISBN – 84-9822-388-1
Autor: Lydia Vázquez Jiménez y Jean Goulemot
Extensión: 69 págs.
OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS:
La literatura utópica. Bernardin de Saint-Pierre y la novela utópica.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.