Lesage : Novela Picaresca, novela de ascensión social.
ESQUEMA DEL ARTíCULO:
1. – La vida de Alain-René Lesage:
1.1. Formación de abogado.
1.2. Formación de ‘hombre de letras’.
1.3. Los últimos años.
2.- Algunas de sus obras más notables.
3.- Le Diable boiteux:
3.1. El arte de la nueva novela.
Le Diable boiteux.
4.- 4.- Histoire de Gil Blas de Santillane:
4.1. Historia de un libro.
4. 2. El título de la novela.
4.3. Argumento.
5.- Gil Blas, un personaje, un relato:
5.1. Los juicios cambiantes.
5.2. ¿Gil Blas, un héroe?.
5.3. Dispositivos de lectura.
5.4. Reconstrucción de un personaje ‘deconstruido’.
5.5. La deconstrucción de un personaje al servicio de la superación de la ilusión novelesca de la época clásica.
6.- Moral de la historia, estética del relato:
6.1. Moral de la historia.
6.2. Estética invertida del relato.
7.- La comicidad en Gil Blas:
7.1. El humor negro en Gil Blas.
7.2. Lo grotesco en Gil Blas.
8.- Elogios y acusaciones en torno al Gil Blas:
8.1. Elogio de Laharpe.
8.2.La querella en torno a la autoría y autenticidad de Gil Blas.
9.- El teatro de Lesage:
9.1. Las obras ‘menores’.
9.2. Las óperas cómicas y el Teatro de la Feria.
9.3. Turcaret.
9.4. Citas del teatro de Lesage.
10.- Guzman d’Alfarache, le Bachelier de Salamanque y otras obras.
11.- Juicio de los críticos sobre la obra de Lesage.
12.- Las diferentes ediciones de las obras de Lesage.
Bibliografía.
ISBN – 84-9822-401-2
Autores: Lydia Vázquez y Jean Goulemot
Extensión: 29 Págs.
OTROS ARTíCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS:
Cuestiones de método: Historia literaria o historia cultural.
El Siglo de las Luces. Contexto histórico y perspectiva general.
El pensamiento de las Luces. Corrientes filosóficas.
Imaginario del escritor como filósofo. Lenguaje y escritura.
Narrativa de memorias ficticias: Marivaux.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.