La lírica como género literario: el discurso poético
RESUMEN
Comienza en este tema la valoración del género de la lírica, del dominio entonces de la poesía, sobre cuya entidad se van a plantear aquí algunas valoraciones para convertirlas, en los sucesivos temas, en cauces que den sentido a la revisión de sus específicas propiedades de literariedad. Habrá que comenzar, entonces, definiendo, en la medida de lo posible, lo que es la poesía y lo que es la creación poética.
Conviene un acercamiento a la identidad de la poesía no desde la perspectiva de la crítica sino desde las opiniones y reflexiones de los propios creadores, que son los que desde dentro de su creación pueden trazar valoraciones que, simbólica o metafóricamente, arrojen alguna luz sobre la extraña realidad que, en principio, parece constituir la poesía. Por una parte, se puede utilizar un ramillete de poetas del Romanticismo, del s. XIX, que podría ir de Novalis a Rubén Darío, situando al nicaragüense en el filo ya del s. XX. Los decimonónicos configuran tres perspectivas valiosas para acercarse a este singular fenómeno: a) la poesía es la realidad absoluta, el dominio por excelencia de la belleza; b) la poesía posee entonces una dimensión estética que la aproxima a la filosofía; c) la poesía implica la construcción de un lenguaje especial con el que se puede dominar la inefabilidad (A. Rimbaud); esparcidas estas ideas por autores como Novalis, E.A. Poe, Baudelaire, conviene, sin embargo, proyectarlas en la Rima I de G.A. Bécquer, puesto que añade la noción del sufrimiento, de la angustia, el dolor por el proceso creador (es muy útil el enfrentamiento contra el «mezquino idïoma del hombre» y el anhelo por un lenguaje, cuyas palabras fuesen a un tiempo «suspiros y risas, colores y notas»).
ESQUEMA
1: Aproximación a la poesía.
1.1: Las definiciones de poesía.
1.2: La poesía como conciencia estética.
1.3: El pensamiento y el sentimiento poéticos.
2: La creación poética.
2.1: El discurso poético.
2.2: La función poética.
2.3: La Estilística.
3: Bibliografía sobre «la lírica como género literario: el discurso poético»
ISBN: 978-84-96447-91-2
Autor: Fernando Gómez Redondo
Extensión: 21 Págs.
OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS
- El lenguaje literario
- La comunicación literaria
- La elocución retórica
- El poema como signo: el análisis del verso
- El verso regular: el valor de la métrica
- El verso regular: estructuras poemático-formales
- El poema como sistema
Valoraciones
No hay valoraciones aún.