Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteraturas extranjeras. Literatura francesa Marcel Proust y el tiempo recobrado en la escritura
Añadir a lista de deseados
Marcel Proust

2,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Marcel Proust y el tiempo recobrado en la escritura

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literaturas extranjeras. Literatura francesa analogía Balzac Flaubert Mallarmé narrador Naturalismo punto de vista Realismo Simbolismo Wagner Zola
    • Descargable en PDF
    • Autora: Patricia Martínez García
    • 46 Págs.
    • ISBN: 978-84-9714-004-1

    2,00€

    • Descripción
    Descripción

    Marcel Proust y el tiempo recobrado en la escritura

    RESUMEN

    En 1927 se publica Le Temps retrouvé, volumen final y póstumo de À la Recherche du Temps perdu a la que Proust habrá dedicado intensamente los últimos años de su vida. En él se efectúa la clausura retórica y estructural de una obra inmensa, plural y fragmentaria, que recompone, al final del trayecto, su sentido y su unidad en el conocido momento de recapitulación final, en el que el personaje narrador descubre que la vida verdadera, la única vida que merece ser vivida es la vida realizada en un libro: “la vie réalisée dans un livre” (vol. IV: 609). Esa revelación que habría llevado al narrador de la Recherche a emprender la redacción de la misma y que origina, por tanto, la escritura de la obra que acabamos de leer, nos permite comprender el sentido del proyecto de Marcel Proust y la función que confiere a la literatura: la verdadera vida es la vida atrapada, recompuesta y comprendida en la literatura, vivida a través de la literatura.

    Marcel Proust insistió siempre en la sopesada construcción sobre la que se erige la gran suma, construcción que, sin duda por las circunstancias de su publicación, muy pocos críticos supieron advertir. Pero la “incomprensión” de la crítica se debió, sin duda también, a la forma de construir de Proust, cuyos principios compositivos se apartaban del discurso narrativo tradicional, organizado en torno a una intriga y construido a partir de una sarta de sucesos temporal y causalmente encadenados.

    À la recherche du temps perdu es la historia de un narrador y de su progresivo descubrimiento y comprensión del mundo que se organiza en torno a él, en círculos concéntricos: el mundo subjetivo y personal, el mundo familiar, el mundo social. Pero La Recherche es también la aventura de una conciencia que se va descubriendo a sí misma en la reconstrucción retrospectiva de ese mundo subjetivo, familiar y social, y en el paulatino descubrimiento de su vocación de escritor, de la que el Narrador sólo toma conciencia a lo largo de la última parte de la novela. Podría por tanto decirse que La Recherche, en su progresión global, traza el itinerario de un triple aprendizaje, sobre el que se irán desplegando y conformando los grandes ejes temáticos del universo proustiano: el aprendizaje sentimental -tema del amor-, el aprendizaje del mundo -tema de la conquista social- y el aprendizaje estético – tema del arte y de la vocación literaria.

    ISBN: 978-84-9714-004-1

    Autora: Patricia Martínez García
    Extensión: 46 págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    La primera mitad del siglo XX. Contexto y perspectiva general (1900-1945).

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Marcel Proust y el tiempo recobrado en la escritura” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    teatro norteamericano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Introducción: contexto y perspectiva general del teatro norteamericano hasta principios del siglo XX

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 23 Págs.
    1,00€
    El tercer Romanticismo
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El tercer Romanticismo ( 1848 – 1857 ): del supernaturalismo al idealismo formalista

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 18 Págs.
    1,00€
    Naturalismo-Literatura belga
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Literatura belga I ( 1830 -1880 ): Romanticismo y Realismo

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Miguel Delibes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La novela en los años 50: Miguel Delibes

    3 valoraciones
    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 38 Págs.
    2,00€
    Camilo José Cela
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Camilo José Cela

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Narcís Oller-Àngel Guimerà
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Narrativa y teatro. Narcís Oller. Àngel Guimerà.

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs
    1,00€
    Cine-colorista y poliédrico laberinto
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Un colorista y poliédrico laberinto: Los largos años 50 (1951 – 1962)

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 56 Págs.
    2,00€
    Cine-Felices sesenta
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los felices sesenta

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 51 Págs.
    2,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • CulturJobs
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2023 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Marcel Proust

    Marcel Proust y el tiempo recobrado en la escritura

    2,00€
    Añadir a lista de deseados