Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLengua Española Las oraciones subordinadas adverbiales: causales y finales
Añadir a lista de deseados
causales y finales

2,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Las oraciones subordinadas adverbiales: causales y finales

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Lengua Española causa finalidad motivo objetivo propósito.
    • Descargable en PDF
    • Autora: Carmen Galán Rodríguez
    • 36 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-272-2

    2,00€

    • Descripción
    Descripción

    Las oraciones subordinadas adverbiales: causales y finales

    RESUMEN

    El ámbito semántico de la causalidad abarca cinco relaciones diferentes (causales propiamente dichas, condicionales, concesivas, finales y consecutivas) que se organizan según la particular concepción que en cada una de ellas se establezca entre la causa y el efecto (véase el tema “Las oraciones subordinadas adverbiales: condicionales”). Causales y finales, como extremos opuestos del mismo ámbito, mantienen una estrecha afinidad semántica. Ya desde la concepción aristotélica de la causa, la intuición tradicional afirma que las finales son la versión invertida de un tipo de causales. La interpretación del proceso causa-efecto dependería, por tanto, de la percepción cronológica de los hechos: si el emisor se sitúa en “el antes” (el motivo) expresa la realidad de la causa y la presuposición o certeza del cumplimiento. Si se sitúa en “el después”, la causa es una virtualidad. Los momentos temporales están en conexión con rasgos de modo, de ahí que las causales se construyan con indicativo (modo de la realidad) mientras que los modos de la finalidad son el infinitivo y el subjuntivo (virtualidad). Estas diferencias no son tan nítidas cuando en las causales se emplean marcas temporales modales propias de la finalidad que diluyen aun más las ya confusas fronteras entre el motivo y la intencionalidad: Te digo esto porque/para que veas quiénes son tus amigos; Lo haré porque no/para que no se enfaden

    ESQUEMA

    1. El ámbito semántico de la causalidad.

    2. Tipología semántica de las oraciones causales: causales puras y causales explicativas.

    3. Tipología sintáctica de las oraciones causales: causales integradas (A porque B) y causales periféricas (A, porque B).

    4. Los nexos y los marcadores de causalidad.

    5. Tipología semántica de las oraciones finales.

    5.1. Oraciones finales de objetivo como utilidad.

    5.2. Oraciones finales de objetivo como consecuencia.

    5.3. Oraciones finales de objetivo como contraste.

    5.4. Oraciones finales de objetivo como deseo.. Caracterización y funcionamiento sintáctico de las oraciones finales: finales integradas y finales periféricas.

    6. Caracterización y funcionamiento sintáctico de las oraciones finales: finales integradas y finales periféricas.

    7. Los nexos finales.

    7.1. Para + infinitivo.

    7.1.1. El problema del sujeto.

    7.1.2. Causalidad y finalidad: por y para.

    7.1.3. Otros nexos y construcciones de valor final.

    7.2. Para que + subjuntivo.

    7.3. Para qué +indicativo en estructuras interrogativas.

    7.4. Otros nexos de carácter final.

    8. Bibliografía

    ISBN: 978-84-9822-272-2
    Autora: Carmen Galán Rodríguez, de la Universidad de Extremadura
    Extensión: 36 Págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    Las conjunciones: clases y usos

    Las oraciones subordinadas relativas

    Las oraciones subordinadas adverbiales: temporales, locativas y modales

    Las oraciones subordinadas adverbiales: comparativas

    Las oraciones subordinadas adverbiales: consecutivas

    Las oraciones subordinadas adverbiales: concesivas

     

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Las oraciones subordinadas adverbiales: causales y finales” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    demostenes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los estudios sobre Demóstenes en la segunda mitad del s. XX

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 72 Págs.
    2,00€
    Los mitos de Troya
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los mitos de Troya: Visión general y fuentes literarias griegas

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 52 Págs.
    2,00€
    Culto Imperial
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Innovaciones religiosas en el Imperio romano: el culto imperial y los misterios

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    la-transmisión-de-los-textos-griegos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La transmisión de los textos griegos en la antigüedad tardía y el mundo bizantino

    1 review
    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 37 Págs.
    2,00€
    dioses-Roma-minerva
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de Roma

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    greco-romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos religiosos del mundo Greco-Romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    sacrificio-plegaria-Religión-Roma
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El sacrificio y la plegaria

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Religión romana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Breve esbozo histórico de la religión romana

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    causales y finales

    Las oraciones subordinadas adverbiales: causales y finales

    2,00€
    Añadir a lista de deseados