Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster en Patrimonio Cultural, Museografía, y Arqueología
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaArte El patrimonio cultural del siglo XX: avenida de la Borbolla en Sevilla
Añadir a lista de deseados
El patrimonio cultural del siglo XX: avenida de la Borbolla en Sevilla

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    El patrimonio cultural del siglo XX: avenida de la Borbolla en Sevilla

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Arte, Biblioteca Exposición 1929 Sevilla
    • Descargable en PDF
    • Autora: Marta Santofimia Albiñana
    • 14 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-924-0

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    El patrimonio cultural del siglo XX: itinerario didáctico por la avenida de la Borbolla en Sevilla

    RESUMEN

    Las transformaciones urbanas impulsadas en el marco de las reformas de la Exposición Iberoamericana celebrada en el año 1929 en la ciudad de Sevilla son clave para entender la arquitectura del siglo XX en la propia ciudad pues determinaron las bases del cambio, la entrada de la modernidad y el nuevo modelo de ciudad. Estas operaciones urbanísticas se gestaron quirúrgicamente en el corazón de la urbe y se extendieron hacia el Sur posibilitando el crecimiento exterior en esta dirección. Las mejoras del Puerto y por ello la Corta de Tablada (1906), la transformación de los jardines del Palacio de San Telmo para Parque de María Luisa (Jean Claude Nicolás Forestier, 1911) y la apertura de grandes avenidas como la de Constitución, Borbolla y Palmera (1911) fueron los desencadenantes más potentes del desarrollo de la futura ciudad moderna.

    El entorno del parque de María Luisa sirve meritorios ejemplos para ilustrar los valores de la arquitectura andaluza del siglo XX. En él, ejemplos paradigmáticos del gran esplendor del regionalismo de principios de siglo conviven con las primeras experiencias de la arquitectura moderna en Andalucía que vendrán a proponer excelentes respuestas a la preocupación fundamental del siglo pasado: la vivienda.

    Las aportaciones más significativas de la segunda mitad del siglo las encontraremos de la mano de arquitectos de tan prolífica producción como Rafael de la Hoz y Felipe y Rodrigo Medina con un equipo de arquitectos activamente relevante en la producción contemporánea de la ciudad: OTAISA.

    El final de siglo, para la ciudad de Sevilla, vendrá marcado por la celebración en el año 1992 de la Exposición Universal como culmen de un proceso de transformación urbana y de infraestructuras sin precedentes en Andalucía. El término ya de la ruta permitirá el acercamiento a la complejidad urbana de la ciudad a las puertas ya del nuevo siglo a través de una referencia clara de la arquitectura andaluza de finales del siglo XX: la biblioteca pública provincial de Sevilla Infanta Elena.

    Al final de esta lectura compleja se podrá entender que el patrimonio que el siglo XX lega a las ciudades está constituido por estas muestras de ensoñación, progreso y mejora: parques, barrios, y avenidas producto de la acción conjunta de arquitectos, ingenieros, urbanistas y sociólogos que buscaban el progreso y el bienestar social para Andalucía. Serán estos dos valores los que se consideren el valor patrimonial fundamental del legado de la cultura del siglo XX y se encontrará en la arquitectura el vehículo para ponerlos en marcha.

    ISBN: 978-84-9822-924-0
    Autora: Marta Santofimia Albiñana

    Extensión: 14 Págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “El patrimonio cultural del siglo XX: avenida de la Borbolla en Sevilla” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    El Arte egipcio-Hatshepsut-egipto
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Introducción al Arte Egipcio

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 39 Págs.
    1,00€
    arquitectura-colegiata-covadonga
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Arquitectura del Siglo XIX ( II )

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 40 Págs. 
    2,00€
    arquitectura-XIX-teatro-real
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Arquitectura del Siglo XIX ( I )

    (1)
    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 36 Págs.
    2,00€
    Arte-Barroco-Italiano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Arte Barroco italiano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 16 Págs.
    1,00€
    Barroco-Francia
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El Arte Barroco en Francia

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    2,00€
    pintures-rupestres-levante
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las pinturas rupestres del Levante español

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    1,00€
    Arte moderno
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

     La formación del Arte Moderno. Los orígenes de la pintura y la escultura en el Siglo XIX.

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 20 Págs.
    1,00€
    paleolítico-superior-II
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El arte del Paleolítico Superior (II)

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€

    Bizum
    Redsys
    Visa
    Mastercard
    ARP certificate

    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • CulturJobs
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2024 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Liceus
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster en Patrimonio Cultural, Museografía, y Arqueología
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta

    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    El patrimonio cultural del siglo XX: avenida de la Borbolla en Sevilla

    El patrimonio cultural del siglo XX: avenida de la Borbolla en Sevilla

    1,00€
    Añadir a lista de deseados