Ramón Otero Pedrayo
RESUMEN
Junto con Castelao y Risco, Otero Pedrayo forma la tríada de tres grandes figuras de Nós. Si Risco fue el gran ideólogo y animador del grupo hasta los años treinta y Castelao se convertirá en los años de la II República y en el exilio en la gran figura del galleguismo, Otero Pedrayo, al permanecer siempre en Galicia y fiel a sus principios después de la Guerra Civil, será la figura viva del galleguismo, el representante por excelencia del galleguismo durante los años del franquismo y también del exilio interior, lo que hará que sea reconocido como el Patriarca de las Letras Gallegas, ya que su tardía muerte a los 88 años, en 1976, lo convertirá en voz viva de la cultura gallega, ya que Castelao había fallecido, en el exilio, en 1950, y Risco, aunque muerto en 1963, desde el inicio de la Guerra Civil había abandonado prácticamente todo contacto con el galleguismo.
Así pues, Otero Pedrayo, es figura clave, dentro de la cultura y literatura gallegas de posguerra, pues incluso en los años cincuenta, en sus cursos como profesor universitario en Santiago, ejerce como maestro improvisado de literatura y cultura gallegas en las tertulias compostelanas donde lo escuchan entusiasmados los jóvenes, como Ferrín, Franco Grande, Bernardino Graña o López Casanova, que serán figuras clave para la renovación de la literatura gallega en esta década de los cincuenta y que constituirán una de las generaciones máis importantes de la literatura gallega del siglo XX, la llamada Generación de las Fiestas Minervales, Generación da Tebra o Generación Brais Pinto.
ESQUEMA
· La peripecia vital e ideológica de Otero: del esteticismo desengañado al galleguismo.
· Otero, gran figura del exilio interior, del galleguismo y Patriarca de las Letras Gallegas.
· Otero, creador de la novela gallega moderna.
· Otero, el gran ensayista y el periodista incansable.
· Otero y la renovación del teatro gallego.
· La gran aportación de Otero Pedrayo a la creación del registro literario y culto del gallego.
ISBN: 978-84-9822-515-0
Autor: Manuel Rodríguez Alonso
Extensión: 26 Págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.