Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteraturas extranjeras. Literatura francesa El Romanticismo como crisis de las utopías ilustradas: etiología del malestar romántico
Añadir a lista de deseados
utopías ilustradas

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?







    El Romanticismo como crisis de las utopías ilustradas: etiología del malestar romántico

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literaturas extranjeras. Literatura francesa compromiso crisis del yo desencanto Historia individualismo mal del siglo Revolución Romanticismo subjetividad
    • Descargable en PDF
    • Autora: Patricia Martínez García
    • 17 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-892-2

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    El Romanticismo como crisis de las utopías ilustradas: etiología del malestar romántico

    RESUMEN

    La modernidad romántica en Francia no puede entenderse con independencia del legado filosófico y político de la Ilustración y de los cambios históricos y sociales que se derivan de la Revolución francesa. Como movimiento literario y filosófico, el Romanticismo, en su conjunto, constituye una respuesta reactiva ante la crisis de las utopías universalistas de las Luces, que prometían una emancipación individual y colectiva iluminada y conducida por los avances del conocimiento. La inicial confianza en la razón y el  sentimiento exultante de libertad que movilizó a la generación de los enciclopedistas, habían dado paso, en los últimos lustros del siglo XVIII, a un creciente escepticismo y a un progresivo cuestionamiento de las capacidades ilimitadas del racionalismo ilustrado como motor de progreso material y moral. La experiencia ambivalente de la Revolución y la ulterior recaída en el absolutismo de Bonaparte, agudizan esa reacción crítica que repercute en dos aspectos definitorios de la experiencia romántica. De una parte, el Romanticismo traduce la crisis de la concepción de la Historia que había construido la Ilustración, como  decurso positivo hacia un estado de bienestar colectivo. Tras la Revolución, el hombre romántico se hace cuestión de su capacidad para encauzar su destino colectivo y asume su precaria condición de producto histórico, sometido a las impredecibles contingencias de la Historia. De otra parte, el Romanticismo supone el cuestionamiento de la noción moderna de individuo, tal y como la formuló el pensamiento de las Luces, definido por su autosuficiencia para definirse y gobernase por sí mismo, con independencia de las “verdades” establecidas por los poderes tradicionales. Esa suprema autonomía recién conquistada le enfrenta no obstante a la responsabilidad de decidir por sí mismo los nuevos valores sobre los que fundamentar su individualidad y dar un cometido a su existencia, en una época en la que – como dice Nerval- “toutes les croyances ont été brisées” (Aurélia, II, 1855).

    ESQUEMA

    1. El Romanticismo como crisis histórica
    1.1. Romanticismo y Revolución
    1. 2. Entre el compromiso y el desencanto
    2. El Romanticismo como expresión del individualismo moderno.
    2.1. La omnipotencia subjetiva del Yo romántico
    2.2. El Romanticismo como crisis del yo.

    ISBN: 978-84-9822-892-2
    Autora: Patricia Martínez García
    Extensión: 17 Págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    La vida política en el “siglo de las revoluciones”: del Imperio napoleónico a la Tercera República

    El primer Romanticismo (1800-1820): el repliegue en las escrituras interiores

    El segundo Romanticismo (1820-1848): acción, compromiso, progreso

    El tercer Romanticismo (1848-1857): del supernaturalismo al idealismo formalista

    Romanticismo o romanticismos en Francia: ideas y trayectorias temáticas

    Escritura y sociedad: el artista frente al mundo burgués

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “El Romanticismo como crisis de las utopías ilustradas: etiología del malestar romántico” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    folklore-indigenismo
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Indigenismo y narrativa

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 28 Págs.
    1,00€
    Historia de la fotografía-2
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Historia de la Fotografía

    Valorado en 5.00 de 5
    Profesor, Teresa Montiel Álvarez
    125,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 75 horas
    125,00€
    Curso Museos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Teoría e Historia de los Museos

    Profesor, María del Mar Durán Guisado
    75,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 40 horas
    75,00€
    Segundas Invasiones
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El “asalto de Europa”: las llamadas “Segundas Invasiones”

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    1,00€
    Mitología griega
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La Mitología griega

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 37 Págs.
    1,00€
    Jean-Jacques Rousseau- romanticismos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Romanticismo o romanticismos: ideas y trayectorias temáticas

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 36 Págs.
    2,00€
    narrativa-literatura-poema-sistema
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La comunicación narrativa

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 28 Págs.
    1,00€
    El siglo XVIII: Corrientes filosóficas.
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El siglo XVIII: Corrientes filosóficas. Las ideas y su contexto, sus formas, sus temas.

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 43 Págs.
    2,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    utopías ilustradas

    El Romanticismo como crisis de las utopías ilustradas: etiología del malestar romántico

    1,00€
    Añadir a lista de deseados