Sintaxis general.
RESUMEN:
La búsqueda de relaciones uno a uno entre estructuras sintácticas y semánticas distingue entre
1) funciones del hablar (¿para qué hablamos?),
2) funciones de los elementos o cadenas lingüísticas (¿para qué las formas?), significado, eventualmente, sentido, y referencia, y
3) funciones sintagmáticas del enunciado y del esquema oracional (¿para qué la combinación?).
El hablar es lineal, es decir, se compone de una secuencia temporal real de sonidos realizada jerárquicamente en una serie dinámica de niveles articulados con sus correspondientes unidades: palabra, grupo de palabras, acto de hablar, intervención y, finalmente, diálogo. Conectado con esto, otra característica no sinónima, el hablar es sintagmático: entre las unidades del hablar de cualquier nivel se dan relaciones universales. Es obvio, pues,
- que la cadena comunicativa concreta está formada por elementos significativos más pequeños combinados secuencialmente in acto por el hablante de acuerdo con algún / algunos tipo(s) de reglas, y
- que puede establecerse una sintagmática, concebida como conjunto de relaciones semánticas entre elementos y / o subcadenas de una cadena con sentido.
ESQUEMA:
16.1. Linearidad y sintagmática
16.1.1. Las relaciones sintagmáticas universales. y relación sociativa
16.2. Las unidades de la sintaxis semántica
16.2.1. El hablar y su producto: el texto oral y escrito
16.2.2. El producto de la intervención
16.2.2.1. La articulación discursiva tema-rema y
16.2.3. El acto de hablar y su producto el enunciado
16.2.3.1. El enunciado: estructura performativa y estructura performada
16.2.3.1.1. Las partes de la estructura performada del enunciado
16.2.3.1.1.1. Núcleo predicativo y sus determinadores inmediatos
16.2.3.1.1.2. Sintagma nominal
16.2.3.1.1.3. Sintagma preposicional
16.2.3.1.1.4. Sintagma Atributivo
16.2.3.2. Yuxtaposición, coordinación y subordinación
16.2.4. El esquema oracional como subconjunto finito de los enunciados
16.2.4.1. Clases de esquemas oracionales y diátesis oracionales
16.3. Las funciones sintagmáticas en el esquema oracional.
16.3.1. Sujeto, núcleo predicativo, suplemento u objeto oblicuo, objeto directo, objeto indirecto, atributo
Bibliografía
Thesaurus:
acto de hablar, atributo, coordinación, diátesis oracional, enunciado, esquema oracional, foco – presuposición, funciones de los elementos, funciones del hablar, funciones sintagmáticas, núcleo predicativo, objeto directo, objeto indirecto, relación predicativa, relaciones sintagmáticas universales, sintagma atributivo, sintagma nominal, sintagma preposicional, subordinación, sujeto, suplemento, tema – rema, yuxtaposición.
ISBN: 978-84-96359-56-7
Autor: Valerio Báez San José (Universidad Carlos III, Madrid)
Extensión: 28 págs.