Aprendizaje, adquisición, y enseñanza de lenguas extranjeras.
RESUMEN:
La adquisición / aprendizaje de una lengua extranjera es un proceso diferente tanto en su desarrollo como en sus resultados al de la adquisición de la lengua o lenguas maternas. Desde el punto de vista de la investigación lingüística, la primera incógnita que conviene despejar es justamente la de explicar estas diferencias, lo cual es objeto de no poca controversia. En segundo lugar, desde una perspectiva didáctica, el objetivo debe ser buscar aquellos procedimientos que faciliten el aprendizaje. En este sentido, pueden formularse tres preguntas: en primer lugar qué hay que aprender, esto es, en qué consiste la competencia comunicativa y cómo se proyecta ésta en un conjunto de destrezas en las diversas situaciones de comunicación. En segundo lugar, cómo se puede facilitar el aprendizaje, lo que equivale a revisar qué currículos, métodos, programas, actividades, niveles de dominio y modelos de evaluación se han propuesto. Finalmente, no puede descartarse el factor humano y cabe preguntarse qué características de los aprendices son relevantes en este proceso.
ISBN: 84-96446-79-4.
Autor: Jesús Fernández González, de la Universidad de Salamanca.
Extensión: 24 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.