Arte Paleolítico: Pintura Franco-Cantábrica.
El Paleolítico fue un periodo de gran unidad cultural y artística. Los primeros y más importantes descubrimientos se produjeron en Francia y España, pero poco a poco los hallazgos se fueron ampliando a Italia, el Norte de África y el Sahara, Sudáfrica, los Urales, la India o Australia. En los yacimientos de la zona franco – cantábrica se encontraron ejemplos de arte rupestre y arte mueble y, sin embargo, en el resto de los territorios se constató una ausencia absoluta de arte parietal.
Se supone que la asombrosa profusión de pinturas en la zona aquitano – cantábrica se debe a las peculiares características geológicas; en sus masas calizas se han formado muchas cuevas naturales, pero existe terreno aún más cárstico en zonas como Yugoslavia y allí no se han encontrado cavernas con grabados o pinturas paleolíticas. En muchas ocasiones se ha barajado la posibilidad de que la explicación esté en la abundancia de caza y en una climatología más benevolente, que originó una mayor reunión de población y, en consecuencia, un foco cultural más intenso en el área franco – cantábrica.
Autora: María García Yelo
ISBN-84-9714-059-1
Extensión: 23 Págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.