Las categorías verbales de persona, número y voz en latín ( 2ª Edición revisada )
RESUMEN
Persona y número son dos categorías deícticas del verbo latino por cuanto informan de si el Sujeto es una o varias entidades y si coincide o no con los participantes (hablante u oyente) de un acto de habla (§ 1). Sobre dichas categorías se establece la relación de concordancia entre el Sujeto y su predicado (§ 2). A partir de la distinción (§ 3) entre voz (categoría morfológica) y diátesis (categoría semántica), se analizan las características en latín de la voz activa o no marcada (§ 4) y, sobre todo, de la voz pasiva (§ 5), desde una perspectiva sintáctica, semántica y pragmática: como proceso de reducción de valencias, como procedimiento de desagentivación y como mecanismo de topicalización del Paciente y de cohesión textual. Los verbos deponentes, pervivencia histórica en parte de la voz media, presentan un status específico en latín (§ 6) y son, junto con los verbos medio-pasivos, el punto de partida de la voz reflexiva que perdurará en las lenguas romances (§ 7).
Las formas finitas o personales del verbo latino presentan cinco categorías gramaticalizadas: Persona, Número, Voz, Tiempo y Modo. La gramaticalización del Aspecto está sujeta a discusión (cf. XIV.2). Dichas categorías aportan información relevante tanto desde un punto de vista sintáctico como semántico. En este capítulo se aborda el análisis de tres de estas categorías: Persona, Número y Voz. Las dos primeras son de naturaleza deíctica y determinan la concordancia del verbo con el Sujeto.
ISBN: 978-84-9822-106-0
Autor: José Miguel Baños Baños
Extensión: 32 Págs.
OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS
La oración en latín: concepto. Estructura, constituyentes y niveles
Las categorías de género, número y caso. La concordancia.
Nominativo y Vocativo
Acusativo
Dativo
Ablativo
Preposiciones
Más allá de la oración
Valoraciones
No hay valoraciones aún.