Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaArteUrbanismo Centros históricos, patrimonio y regulación. España y Andalucía.
Añadir a lista de deseados
Centros históricos, patrimonio y regulación. España y Andalucía

2,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Centros históricos, patrimonio y regulación. España y Andalucía.

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Urbanismo Centro histórico Intervención PATRIMONIO
    • Descargable en PDF
    • Autora: Nieves Martínez Roldán
    • 27 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-616-4

    2,00€

    • Descripción
    Descripción

    Centros históricos, patrimonio y regulación. España y Andalucía.

    RESUMEN

    En la ciudad antigua se consideró que el centro urbano era un lugar determinado, con cualidades y características que lo definían como tal, y con funciones que se daban en él y no en otro lugar. Normalmente en este espacio se ubicaba un palacio o edificio administrativo que realzaba el conjunto y eran tan principales las calles que daban a este espacio como él mismo. Sin embargo hoy día, la terminología de ‘centro histórico’ es usada en un concepto más amplio y abarca toda la ciudad antigua.

    El centro histórico es el resultado de un proceso continuo de transformación, caracterizado por el cambio y la permanencia; es una especie de collage donde se han superpuesto distintas piezas complejas y de difícil dominación: restos arqueológicos, antiguas parcelaciones, derechos adquiridos de los propietarios…

    En referencia a los modos de actuación en los centros históricos, el interés principal es introducir el suelo de esta área urbana en el mercado para explotar los beneficios que tiene por sí mismo debido a su centralidad. Las actuaciones que se pueden hacer son:

    • Reforma Interior: en la ciudad consolidada se ejecutan Planes Especiales de Reforma Interior en los que se revitaliza el tejido residencial obsoleto realizándose agregaciones o desagregaciones parcelarias con el fin de mejorar áreas degradas
    • Cambio de las alineaciones: modificación de la línea de fachada, para ensanchar las calles a largo plazo o para poder declarar un edificio en ruinas y así conseguir dicho espacio público.
    • Cambio de uso: en la estructura funcional (lucha entre el uso residencial y la actividad terciaria) y en la estructura social (se pierde la edificación de carácter residencial por la expulsión de la población a la periferia)
    • Aumento en el aprovechamiento o edificabilidad: se deja la representatividad de la ciudad a los edificios catalogados como monumentos ya que el tejido residencial se transforma

    ESQUEMA

    1. El Centro Histórico y su proceso de formación.
    2. La conservación del Patrimonio histórico.
    2.1. Cartas.
    1933. La Carta de Atenas – 1966. La Carta de Venecia, 1971 – Declaración de Ciudad Rodrigo – 1974. Declaración de Bolonia – 1977. La Carta de Machu Picchu – 1978. Cartas Europeas de Patrimonio – 1983. Carta Europea de Ordenación del Territorio.
    2.2 Listado Patrimonio Mundial.
    3. La regulación del Patrimonio en España.
    3.1. Leyes.
    1779. Real Orden – 1803. Instrucción de 6 de junio – 1844. Real Orden del 13 de junio – 1850. Real Orden de 14 de Septiembre – 1865. Reglamento – 1911. Ley de 7 de julio, de Excavaciones Arqueológicas – 1915. Ley de 4 de marzo, de Conservación de Monumentos Histórico-Artísticos – 1926. Decreto-Ley de 9 de agosto – 1931. La Constitución, de 6 de Diciembre – 1933. Ley de Patrimonio, de 13 de mayo – 1949. Decreto – 1958. Decreto – 1963. Decreto – 1972. Convención Patrimonio Mundial, Cultural y Natural – 1978. La Constitución – 1982. Real Decreto 2555 de 24 de septiembre – 1983. Real Decreto y Orden de 30 de noviembre – 1985. Ley de Patrimonio, de 25 de Junio.
    3.2. Bienes de Interés cultural – BIC.
    3.3. Bienes del Patrimonio Histórico español.
    3.4. Patrimonio Industrial.
    4. La regulación del Patrimonio en Andalucía.
    4.1. Ley 14/2007, de 26 de noviembre del Patrimonio Histórico Andaluz.
    4.2. Decreto 19/1995, de 7 de febrero, Reglamento de Protección y Fomento del Patrimonio histórico de Andalucía.
    4.3. Decreto 168/2003, de 17 de junio, Reglamento de Actividades Arqueológicas.
    4.4. Ley 3/1984, de 9 de enero de Archivo.
    4.5. Ley 2/1984, de 9 de enero de Museos.
    4.6. Ley 8/1983, de 3 de noviembre de Bibliotecas.
    BIBLIOGRAFÍA.

    ISBN: 978-84-9822-616-4
    Autora: Nieves Martínez Roldán
    Extensión: 27 Págs.

    OTROS TEMAS RELACIONADOS CON ESTE ARTÍCULO EN LICEUS

    CURO EXPERTO EN CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Centros históricos, patrimonio y regulación. España y Andalucía.” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Antístenes Socrático
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Antístenes Socrático. De la Sofística a la práctica filosófica del cinismo.

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    Patrimonio-Educación
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Patrimonio: Educación e Interpretación

    Valorado en 5.00 de 5
    Profesor, María José Calvo Martín
    50,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 25 horas
    50,00€
    Curso Cerámica
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La cerámica en Arqueología

    Profesor, María del Alba García Álvarez
    100,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 50 horas
    100,00€
    Patrimonio Arqueológico Subacuático
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Patrimonio Arqueológico Subacuático

    Profesor, Aitor Martínez Valdajos
    50,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 25 horas
    50,00€
    Mapam Proyectos Arqueológicos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM

    Profesor, Pablo Guerra García
    4.000,00€
    • Título universitario
    • 100% Online
    • Prácticas
    • Becas
    4.000,00€
    Curso Patrimonio Funerario
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Patrimonio funerario contemporáneo en España

    Profesor, Sara del Hoyo Maza
    100,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 50 horas
    100,00€
    plegarias-calendario-arte romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Culto, plegarias y calendario religioso romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    La pérdida de España. Su islamización
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La pérdida de España: su islamización

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 43 Págs.
    2,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Centros históricos, patrimonio y regulación. España y Andalucía

    Centros históricos, patrimonio y regulación. España y Andalucía.

    2,00€
    Añadir a lista de deseados