El concepto de latín vulgar y los agentes de vulgarización del latín.
Resumen:
El presente artículo explica en una primera parte la aparición y el desarrollo de un concepto clave para entender el paso del latín a las lenguas romances, y que, sin embargo, todavía hoy genera cierta confusión: el latín vulgar. Su mismo nombre y su compleja definición, siempre en contraposición al latín clásico, han dificultado su comprensión. En una segunda parte se enumeran y detallan los agentes y factores que han conducido a la lengua latina a un proceso de “vulgarización” y a la separación cada vez mayor entre la lengua escrita y la hablada. Todo esto traerá como consecuencia la fragmentación lingüística y el nacimiento de las diversas lenguas romances.
ISBN- 84-9822-597-3
Autor: Jairo Javier García Sánchez.
Extensión: 19 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.