Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster en Patrimonio Cultural, Museografía, y Arqueología
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaCultura Clásica Los estudios sobre Demóstenes en la segunda mitad del s. XX
Añadir a lista de deseados
demostenes

2,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Los estudios sobre Demóstenes en la segunda mitad del s. XX

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Cultura Clásica Demóstenes Iconografía en el Arte Judicial Oratoria Política retórica
    • Descargable en PDF
    • Autor: Felipe G. Hernández Muñoz
    • 72 Págs.
    • ISBN: 978-84-96359-03-1

    2,00€

    • Descripción
    Descripción

    Los estudios sobre Demóstenes en la segunda mitad del s. XX

    RESUMEN

    En 1938 W. Jaeger se quejaba del abandono en que los estudios demosténicos habían caído tras un período de esplendor en el siglo XIX. En las páginas que siguen vamos a intentar comprobar si ese juicio también puede considerarse válido para la segunda mitad del s.XX. Nuestro punto de partida será, en principio, el año 1965, fecha en que Jackson y Rowe concluyeron su puesta al día publicada en 1969 en Lustrum. Intentaremos pasar revista a las principales tendencias de los estudios demosténicos desde entonces. Dedicaremos especial atención a las contribuciones españolas, tal vez más descuidadas por la crítica filológica, aunque pretendemos en el futuro dedicar una monografía a este aspecto particular, incluyendo desde las primeras traducciones (inéditas) del Renacimiento español hasta los últimos artículos publicados en nuestro país.

    Los trabajos se citarán por el apellido del autor y su año de publicación. Una bibliografía final, ordenada alfabéticamente, permitirá consultar la referencia completa. La consulta se facilita con la clasificación de los trabajos por discursos y temas. Las siglas de las revistas citadas corresponden a las del Année Philologique. Sin pretender una total exhaustividad, imposible en un autor que ha generado tanta bibliografía, sí hemos intentado que el lector pueda hacerse una idea bastante amplia de las investigaciones demosténicas en el último medio siglo. Son aproximadamente 600 los títulos recogidos en la bibliografía general y algo más del centenar para la parte española. No obstante, pedimos disculpas por los errores u omisiones que pueda haber , así como por las citas reflejas cuando nos refiramos a trabajos propios.

    ESQUEMA

    I.- Discursos concretos.
    I.1.- Discursos ante la Asamblea.
    I.1.1.- Las Olintíacas.
    I.1.2.- Las Filípicas.
    I.1.3.- Otros discursos seguramente auténticos.
    I.1.4.- Discursos dudosos y apócrifos.
    I.1.4.1.- Discursos dudosos.
    I.1.4.1.- Discursos apócrifos.
    I.2.- Discursos judiciales de asunto político.
    I.2.1.- Discurso Sobre la corona.
    I.2.2.- Otros discursos político-judiciales auténticos.
    I.2.3.- Discursos dudosos y apócrifos.
    I.3. Discursos privados.
    I.3.1.- Discursos auténticos.
    I.3.2.- Discursos dudosos y apócrifos.
    I.3.3.- “Discursos de Apolodoro”.
    I.4. Epitafio, Erótico, Proemios, Cartas y Fragmentos.
    I.4.1.- Epitafio y Erótico.
    I.4.2.- Cartas y Fragmentos.
    II.- Repertorios y estudios generales.
    III.- Valoración antigua, influencia, pervivencia y tradición.
    IV.- Transmisión manuscrita, escolios, glosas y papiros.
    V.- Lengua, léxico y estilo. Aspectos retóricos.
    VI.- Aspectos históricos y políticos.
    VII.- Aspectos jurídicos, económicos, sociales y religiosos.
    VIII.- Iconografía demosténica.

    Se incluye un amplio apartado final (IX) con la cita completa y clasificación de toda la bibliografía mencionada:
    IX.- Bibliografía por discursos y temas.
    IX.1. Bibliografía por discursos.
    IX.2. Bibliografía temática (no incluida en el apartado anterior).
    IX.2.1. Ediciones, traducciones, estudios generales y de grupos de discursos. Repertorios bibliográficos.
    IX.2.2. Valoración antigua, influencia, pervivencia y tradición.
    IX.2.3. Transmisión manuscrita, escolios y glosas.
    IX.2.4. Lengua, léxico y estilo. Aspectos retóricos.
    IX.2.5. Aspectos históricos y políticos.
    IX.2.6. Aspectos jurídicos, económicos, sociales y religiosos.
    IX.2.7. Iconografía demosténica

    ISBN: 978-84-96359-03-1
    Autor: Felipe G. Hernández Muñoz ( UCM )
    Extensión: 72 págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    Discurso oral y discurso escrito

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Los estudios sobre Demóstenes en la segunda mitad del s. XX” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    La pérdida de España. Su islamización
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La pérdida de España: su islamización

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 43 Págs.
    2,00€
    Religuón Romana-Monarquía-República
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Evolución de la religión romana: monarquía y república

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 58 Págs.
    2,00€
    -100%
    El renacimiento urbano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El renacimiento urbano

    (1)
    Valorado con 4.33 de 5
    1,00€ El precio original era: 1,00€.0,00€El precio actual es: 0,00€.
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    0,00€
    Anaxágoras de Clazómenas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Anaxágoras de Clazómenas

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 32 páginas
    1,00€
    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 5 €

    5,00€
    5,00€
    tiempos-modernos-Teorías-económicas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El inicio de los tiempos modernos

    (1)
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 23 Págs.
    1,00€
    Iglesias-Orientales
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las iglesias orientales en la tardoantigüedad y la Edad Media

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs. 
    1,00€
    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 10 €

    (6)
    Valorado con 5.00 de 5
    10,00€
    10,00€

    Bizum
    Redsys
    Visa
    Mastercard
    ARP certificate

    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • CulturJobs
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2024 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Liceus
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster en Patrimonio Cultural, Museografía, y Arqueología
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta

    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    demostenes

    Los estudios sobre Demóstenes en la segunda mitad del s. XX

    2,00€
    Añadir a lista de deseados