La vida de Tucídides comprende la segunda mitad del siglo V a.C., una época en la que Atenas conoció un florecimiento cultural pocas veces igualado a lo largo de la historia de la humanidad. Especialmente en los años que precedieron al estallido de la contienda que narra nuestro historiador, en 431 a.C., Atenas es el centro económico, intelectual y político del mundo griego, una ciudad cosmopolita a la que, en el polo opuesto de Esparta, acuden en masa los extranjeros para realizar operaciones comerciales, misiones diplomáticas o integrarse en un ambiente cultural abierto y dinámico, cuyo motor principal es el círculo intelectual creado en torno a Pericles y su segunda mujer Aspasia de Mileto, en el cual se integran filósofos como Anaxágoras y el sofista Protágoras, literatos como el poeta trágico Sófocles y el historiador Heródoto, artistas como el escultor Fidias y el arquitecto Hipodamo de Mileto, etc. La figura de Pericles y los intelectuales de su círculo, así como todo el ambiente cultural de la Atenas de la época, ejercen una influencia muy notable sobre el pensamiento de Tucídides.
ESQUEMA DEL ARTÍCULO:
1. DATOS BIOGRÁFICOS
2. SINOPSIS DE LA OBRA
3. LA CUESTIÓN TUCIDIDEA
4. METODOLOGÍA HISTÓRICA
5. LENGUA Y ESTILO
6. PERVIVENCIA
7. TRANSMISION DEL TEXTO
BIBLIOGRAFíA
ISBN-978-84-9714-009-6
Autor: Fernando García Romero y Felipe Hernández Muñoz
Extensión: 30 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.