Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteraturas extranjeras. Literatura Norteamericana Edward Albee
Añadir a lista de deseados
Edward Albee

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Edward Albee

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana Absurdo Beckett Broadway experimentación familia fracaso Genet homosexual monólogo off-Broadway Pinter Realismo Soledad Strindberg
    • Descargable en PDF
    • Autora: Ana Antón-Pacheco Bravo
    • 20 Págs.
    • ISBN: 978-84-96446-56-4

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Edward Albee

    RESUMEN

    Edward Albee, como Baraka con Dutchman, hizo una aparición espectacular en el panorama teatral neoyorquino con The Zoo Story (1960), estrenada en un programa doble con Krapp’s Last Tape de Samuel Beckett. La crítica inmediatamente discernió la relación temática existente entre la nueva obra y The Hairy Ape de O’Neill, por un lado, y, por otro, con el teatro del absurdo en sus aspectos formales. Este doble cariz, que aúna la preocupación social con la innovación formal, caracterizará buena parte de la primera obra de este autor, que sería definitivamente lanzado a la fama universal por Who’s Afraid of Virginia Woolf? (1962). Los dos únicos personajes de The Zoo Story son Jerry, un marginado que vive en un sórdido apartamento de alquiler, y Peter, el típico ejecutivo neoyorquino de clase media, quienes traban conocimiento en una agradable tarde de verano en Central Park. A través del rápido diálogo que establecen, Albee muestra las diferencias sociales entre ambos, mientras Jerry se va mostrando crecientemente agresivo hacia su reticente interlocutor, intentando incluso expulsar a Peter del banco donde leía su periódico pacíficamente. Tras entregarle una navaja para que se defienda, el propio Jerry se abalanza sobre ella, logrando morir a manos de su antagonista. Mediante una curiosa mezcla de naturalismo y absurdo, Albee pretende transmitir con esta obra la desesperanza de la soledad del individuo, la imposibilidad de establecer una comunicación con otro ser humano, haciendo una crítica general de los valores sociales y, más particularmente, de la institución familiar como pilar del mundo occidental. Al mismo tiempo, crea un tipo de personaje fracasado, como Jerry, que no tiene cabida en la sociedad postindustrial y es ignorado por la mayoría que representa Peter, quien, mientras disfruta de cuanto esa misma sociedad ofrece, ignora voluntariamente la existencia de los seres marginales que pululan por la ciudad. El tema central de esta obra tiene una relación de continuidad con una serie de textos dramáticos que había escrito desde sus años como estudiante en Choate School, en los que parece proponer la solidaridad y el contacto humano como única solución para paliar la soledad causada en el individuo por el materialismo de la sociedad contemporánea.

    ISBN: 978-84-96446-56-4
    Autora: Ana Antón-Pacheco Bravo
    Extensión: 20 Págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Edward Albee” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    La lengua española XIX
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La lengua española en el siglo XIX

    1 valoración
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 28 Págs.
    1,00€
    -100%
    sociedad liberal-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La sociedad liberal y sus transformaciones socioeconómicas y culturales a través de sus protagonistas

    1,00€ 0,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    0,00€
    Camilo José Cela
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Camilo José Cela

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Charles Dickens
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las novelas de Charles Dickens y el signo de la época victoriana

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    Posmoderna-Posmodernismo
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Ficción Posmoderna: “La novela postmodernista en los Estados Unidos”

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    teatro norteamericano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Introducción: contexto y perspectiva general del teatro norteamericano hasta principios del siglo XX

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 23 Págs.
    1,00€
    El tercer Romanticismo
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El tercer Romanticismo ( 1848 – 1857 ): del supernaturalismo al idealismo formalista

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 18 Págs.
    1,00€
    urso Romanticismo y Realismo en la Literatura Española
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Romanticismo y Realismo en la Literatura Española

    Profesor, Itziar Serrano Ludeña
    75,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 30 horas
    75,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • CulturJobs
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2023 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Edward Albee

    Edward Albee

    1,00€
    Añadir a lista de deseados