La ruptura postmodernista
RESUMEN
Samuel Shepard Rogers nació en Fort Sheridan, Illinois, en 1943, hijo de un piloto de las fuerzas aéreas norteamericanas, por lo que la familia pasó los años de la infancia de Sam en diferentes bases aéreas siguiendo los destinos del padre. Shepard es un producto característico de los años cincuenta, un período de gran prosperidad económica en la sociedad norteamericana que se vio contestado por la actitud contracultural representada por los escritores pertenecientes a la generación beat (Allen Ginsberg, Lawrence Ferlinghetti, Jack Kerouac, William Burroughs…). Es la época del rock-and-roll, de la expansión de los estudios cinematográficos y de la televisión, en una palabra, de lo que vendría a denominarse “cultura pop”.
THESAURUS:
Greenwich Village, La Mama, Cino, absurdo, experimentación, drogas, beats, entropía, afasia, anomia, publicidad, western, consumo, jazz, rock-and-roll, Brecht, comics, country music, Chaikin, Open Theatre, improvisación, desierto, California, motel, monólogo, escritura automática, postmodernismo, Jameson, nuevo realismo, hiperrealismo, violencia, Lange, Vietnam, magic Theatre, cine independiente, Sundance, judaísmo, Chejov, O’Neill, adaptaciones, fragmentación, Veblen, capitalismo, patriarcal, caos, falocrático, infancia, familia disfuncional, matrimonio, Miller, lesbianismo.
ISBN: 84-96446-57-3
Autora: Ana Antón-Pacheco Bravo
Extensión: 41 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.