Sara del Hoyo Maza

60,00€
Este curso online de El Patrimonio Documental de la Industria forma parte de la propuesta didáctica de Cursos Express de Liceus, una forma cómoda y flexible de acceder a una formación de calidad y rigor académico a un coste asequible. Puedes escoger cualquiera de ellos, realizar la matrícula y empezar a estudiar inmediatamente (tendrás un plazo de dos meses para completarlo, aunque su duración puede ser variable según tus necesidades). Con tus claves de acceso entrarás a nuestro Campus Virtual donde dispondrás de todos los temarios, enlaces, anexos, bibliografía y un servicio de tutorías personalizadas durante toda la duración del curso.
El curso atiende, específicamente, a uno de los ámbitos del patrimonio industrial, como es el de sus testimonios documentales. Se encuentra conformado por una heterogeneidad de materiales entre los que pueden señalarse anuarios, anuncios publicitarios, catálogos, copiadores de cartas, memorias, revistas y un largo etcétera. El valor de todos estos bienes se exterioriza en dos niveles fundamentales: el del objeto en sí y el de su interés como fuente de estudio para el conocimiento y protección de otros elementos tales que fábricas, poblados obreros o castilletes mineros, entre otros. De esta forma, el presente curso se centra en poner el acento sobre un legado de primera magnitud que, por desgracia y en gran medida, se encuentra gravemente amenazado.
Los hemos llamado Cursos Express porque son estudios de corta duración que te permitirán adentrarte en materias concretas de tu interés o bien complementar la formación recibida en alguno de nuestros otros cursos.
Recuerda que si te matriculas en más de un curso tendrás un descuento en el segundo, un 10%, en el tercero un 15 %, etc. y que además son bonificables a través de la Fundación Tripartita./ FUNDAE.
Tema 1. El papel de la industria: definición y situación normativa.
Tema 2. ¿Qué? Tipologías documentales.
Tema 3. ¿Dónde? Los archivos de empresa.
Tema 4. La fábrica representada.
Tema 5. ¿Continente vs contenido? Arquitectura industrial para el papel.
Tema 6. Investigación y recursos digitales.
•Aproximar al alumnado al campo del patrimonio documental de la industria, a su concepción y particularidades, así como al amplio equipo de profesionales que se involucran en este ámbito de estudio y trabajo tan heterogéneo.
•Propiciar la creación y aplicación de una capacidad crítica sobre los diferentes elementos que conforman el llamado patrimonio industrial, de forma que se reflexione sobre el interés e importancia de los documentos para su correcto entendimiento y preservación.
•Analizar la situación actual y futura en que se encuentra, y se encontrará, el patrimonio documental de la industria, con atención también a la casuística europea. Se atenderá, en este sentido, tanto a los documentos en sí como a las estructuras y organizaciones que deben bregar en su conservación y defensa.
•Servir de guía y herramienta de trabajo, a partir de los materiales y recursos propuestos, de forma que se acompañe en el desarrollo profesional de los futuros especialistas en la materia.
El curso está orientado a estudiantes e investigadores, diplomados, graduados y licenciados y, en general, a interesados en el tema, que busquen obtener una formación especializada en materias relacionadas con el patrimonio documental de la industria. De igual forma, se relacionan entre los posibles destinatarios, los ya especialistas y profesionales en el campo, que deseen reciclar o actualizar sus conocimientos o, asimismo, desarrollar proyectos e investigaciones particulares.
Dado el carácter del propio objeto de estudio, las disciplinas a partir de las que se puede acometer el presente curso son muy dispares y se enmarcan, principalmente, dentro de las ramas de Ciencias Sociales y Humanidades (archivística, documentación, geografía, historia, historia del arte, etc.). No obstante, son bienvenidos, igualmente, arquitectos, ingenieros y demás profesionales técnicos que se encuentren fascinados por este campo de trabajo. En esencia, el curso está diseñado de tal forma que cualquier persona pueda seguirlo sin dificultad; es decir, no se requieren conocimientos previos en ninguna materia concreta aunque sí se precisa una especial sensibilidad hacia este tipo de testimonios materiales.
Es la propia de un curso a distancia, llevado a cabo en un entorno virtual y que no necesita de la conexión simultánea de alumnos/as y tutora. El alumnado dispondrá de unas claves de acceso para entrar en el campus virtual, desde el que podrá disponer de diversas herramientas para facilitar el seguimiento del curso (foro de debate, servicio de mensajería interna, calendario, etc.) y, asimismo, descargar los diferentes materiales proporcionados por la tutora (temario, láminas, bibliografías, artículos, enlaces web, etc.). Todo ello se complementa con un constante servicio de tutorías personalizadas.
Al finalizar el curso, y una vez superados los ejercicios propuestos, el/la alumno/a recibirá un diploma que certificará los conocimientos y las competencias profesionales adquiridas. Este certificado de LICEUS se encuentra avalado por ANCED (Asociación Nacional de Centros de e-Learning y Distancia).
EVALUACIÓN.
El curso se distribuye en seis temas, a cada uno de los cuales se le adjudica una dedicación máxima de cinco horas. Todos ellos estarán organizados a partir de un esquema o texto de apoyo y se complementará con otros materiales como vídeos, artículos académicos y periodísticos, páginas web, etc. Asimismo, para cada uno de los temas, se propondrán sencillas actividades prácticas, que pueden ser obligatorias u optativas, y, en alguna ocasión, un breve cuestionario básico de comprensión. Serán objeto de evaluación las prácticas obligatorias y los cuestionarios, que se podrán ir entregando a lo largo del curso, aunque se recomienda sean concluidos y entregados en orden, con el fin de imprimir cierta organización al proceso de aprendizaje y, en especial, para facilitar el adecuado aprovechamiento del curso por parte del alumnado.
¿Cómo se formaliza la Matrícula?.
Muy sencillo. Una vez realizado el pago, recibirás un correo electrónico con el Formulario de matrícula que debes rellenar con tus datos, y enviarnos por correo electrónico.
Con dichos datos, que grabaremos, te daremos de alta en nuestra Plataforma virtual y te enviaremos las claves de acceso al Curso y tu tutor/a, se pondrá en contacto contigo.
Si ya eres alumno/a del Centro, recuerda aplicar el CUPÓN descuento10, cuando realices el pedido.
Si te matriculas en más de un Curso, también puedes solicitar el fraccionamiento de los pagos.
Para recibir el certificado, no es necesario que hagas nada.
Si nos facilitaste tus datos correctamente cuando formalizaste la Matrícula, una vez finalizado el Curso el/la tutor/a, envía las calificaciones a la Secretaría de estudios, que se encarga de emitir el Diploma y enviártelo, tanto digitalmente, como por correo postal.
En el certificado figuran los datos del Centro, del Curso, y las horas certificadas, que son válidas en Concursos y oposiciones según el baremo de cada una, en el apartado de Formación continua/Otra formación.
Nuestras titulaciones están visadas por dicha institución (FUNDAE) y certifican competencias profesionales que pueden ser reconocidas por empresas tanto públicas como privadas y por Administraciones Públicas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.