Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioEditorialEnsayos y Tesis El sofista y la ciudad
Añadir a lista de deseados
El sofista y la ciudad

40,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    El sofista y la ciudad

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Editorial, Ensayos y Tesis Alto Imperio romano ciudades griegas rétores Sofistas
    • ISBN: 978-84-9714-051-5
    • 528 Págs.
    • Coordinador: Rafael Urías Martínez
    • Disponible en formato PDF.

    40,00€

    Formato: 15×21 cm
    ISBN: 978-84-9714-051-5
    Páginas: 528
    Encuadernación: Tapa blanda (cartulina 240 g)
    Año de publicación: 2014

    Última edición: 2019
    Lugar de publicación: Madrid

    • Descripción
    Descripción

    Título: El sofista y la ciudad. Cultura, educación y poder en el Mediterráneo oriental durante el Alto Imperio romano

    Coordinador: Rafael Urías Martínez

    Resumen: El mundo de las ciudades griegas en época imperial (siglos I-III) asiste a un movimiento de renacer cultural en la órbita helénica que supone, en cierta forma, una vuelta al antiguo esplendor intelectual de la edad clásica. Dentro de este movimiento intelectual, que afecta a numerosos ámbitos, adquieren especial protagonismo unos personajes que asumen un papel muy destacado en la vida cultural, social e incluso política de las ciudades del mediterráneo oriental: son los oradores, los rétores y sofistas. Auténticas estrellas, sus apariciones hablan de su importancia: declaman ante multitudes en los grandes espacios públicos de las ciudades, abren selectos centros de enseñanza muy solicitados por los mejores representantes de las grandes familias, son incluso reclamados a su lado por los mismos emperadores y alcanzan en sus comunidades cotas de prestigio y honor muy destacadas. Entender el verdadero lugar de estos personajes dentro de su marco sociopolítico, tanto en el ámbito de sus comunidades como en el de la administración romana, es el objetivo que se plantea el presente trabajo.

    La intención de la presente obra ha sido poner en el centro de la investigación no ya el movimiento cultural como algo indefinido, sino los individuos en concreto, los protagonistas. La importancia del orador no se obtiene sólo a partir de su comportamiento público, sino que también debe ser considerado el vehículo a través del cual la ideología cultural se transmite de generación en generación, en una sociedad donde la retórica y su aprendizaje se convierten en seña de identidad de los grupos dirigentes. Se trata de alcanzar conclusiones globales sobre el renacer intelectual griego, sus raíces, extensión y motivaciones, a partir del dato concreto pormenorizado, los perfiles de los individuos que se encuentran, de alguna manera, en el eje central del proceso.

    En este momento, como en pocos otros se puede ver de manera clara la interacción completa entre el intelectual y la política: estos oradores, representantes máximo de la renovada y a la vez clásica cultura helénica desempeñan un papel básico con dos facetas: para las aristocracias griegas esta dimensión cultural es la forma de reforzar su identidad como comunidad específica pero a la vez necesaria para el Imperio que les somete políticamente: al poder romano por su parte, la cultura helénica que crean y difunden estos personajes le proporciona un marco homogéneo para todo el área oriental, una identidad común que favorece su propósito de crear un conjunto que favorezca la gestión y labor de gobierno. La cultura aparece en esta perspectiva con una clara funcionalidad política.

    Por tanto, rétores y sofistas obtienen su significación especial al convertirse, por su especificidad de representantes intelectuales, en los intermediarios ideales entre, de una parte, las ciudades, y sus aristocracias dominantes, y de otra, el poder central, dentro de los procesos de integración y homogeneización que dominan los primeros siglos de la era en el Oriente.

    Este trabajo intenta pues ofrecer una visión global del fenómeno de la revitalización cultural del mundo griego a partir de su significación política. Y ello a través de la definición de la imagen y el lugar de rétores y sofistas, en sus ciudades y en el Imperio.

    Ficha editorial:  Sofista-Ciudad-Rafael-Urias

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “El sofista y la ciudad” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Joven Lope de Vega y el Teatro
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

     «Callando pasan los ligeros años…» : El joven Lope de Vega y el teatro antes de 1609

    20,00€
    • ISBN: 978‐84‐9714‐033-1
    • 220 Págs.
    20,00€
    De Catulo a Ausonio
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    De Catulo a Ausonio. Lecturas y lecciones de poesía latina

    25,00€
    • ISBN: 978-84-9822-861-8
    • 348 Págs.
    25,00€
    la tradición clásica
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La Tradición Clásica

    1 review
    45,00€
    • ISBN: 978-84-9822-845-8
    • 460 Págs.
    45,00€
    Lope de Vega cierra el círculo
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Lope de Vega cierra el círculo. La agnición en su teatro de iuventute y de senectute

    20,00€
    • ISBN: 978-84-948393-7-5
    • 204 Págs.
    20,00€
    El amor y sus máscaras
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El amor y sus máscaras

    9,00€
    • ISBN: 978-84-945150-1-9
    • 142 Págs.
    9,00€
    Dioniso y lo dionisíaco
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Dioniso. Los orígenes

    55,00€
    • ISBN: 978-84-9714-049-2
    • 914 Págs.
    55,00€
    El derecho como sistema
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El Derecho como sistema

    18,00€
    • ISBN: 978-84-945150-6-4
    • 94 Págs,
    18,00€
    empresario individual
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    100 Preguntas básicas del empresario individual

    15,00€
    • ISBN: 978-84-9714-043-0
    • 136 Págs.
    15,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    El sofista y la ciudad

    El sofista y la ciudad

    40,00€
    Añadir a lista de deseados