Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteratura española medieval. La épica hispánica
Añadir a lista de deseados
Poema del Mío Cid- Épica

2,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?







    La épica hispánica

    Valorado 5.00 sobre 5 basado en 1 puntuación de cliente
    (1 valoración de cliente)
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literatura española medieval. Biblioteca Nacional cantar de gesta el Cid épica leyenda Menéndez Pidal poema
    • Descargable en PDF
    • Autor: Carlos Alvar Ezquerra
    • 38 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-424-5

    2,00€

    • Descripción
    Descripción

    La épica hispánica

    RESUMEN

    Sorprende la pobreza de textos épicos castellanos conservados. La escasez de cantares de gesta no es prueba de su inexistencia: de forma continua se pueden rastrear leyendas épicas en la historiografía medieval ya desde finales del siglo IX. En este sentido, hay que reconocer -una vez más- el ingente esfuerzo realizado por R. Menéndez Pidal, que consiguió establecer una larga sucesión de temas épicos en las crónicas. Otros estudiosos que se han ocupado del asunto, como L. Chalon, no han podido alejarse demasiado del camino marcado por el gran filólogo.

    Según Menéndez Pidal, ya en las Crónicas astur-leonesas pueden hallarse alusiones a leyendas épicas: en la Chronica Visegothorum , ordenada por Alfonso III y concluida hacia el 880, se introduce una larga narración sobre don Pelayo y la batalla de Covadonga, relato considerablemente reducido en la segunda versión de la Chronica; el hecho de que en ella aparezcan abundantes elementos novelescos y de que se presente una estructura bien definida, lleva a Menéndez Pidal a pensar que se trata de la prosificación de una leyenda épica, similar a las citadas por San Isidoro. La pauta marcada por el autor de la Chronica Visegothorum, a instancias de Alfonso III, permanece inalterada a lo largo de varios siglos: las Crónicas admitirán determinadas leyendas, siempre que no rompan con el tono descarnado y lacónico de la historiografía: en las Crónicas de Sampiro (hacia el año 1000), de Pelayo Ovetense (primer cuarto del siglo XII) o, incluso, en la Historia Silense (hacia 1118) se mantendrá el mismo criterio.

    ESQUEMA

    1. Generalidades.
    1.1 Crónicas y cantares de gesta.
    1.2 Los núcleos épicos.
    2. Los textos conservados.
    2.1 El poema de Mío Cid.
    2.2 Las Mocedades de Rodrigo.
    2.3 Roncesvalles.
    3. Los textos reconstruidos.
    3.1 Cantar de los Infantes de Lara.
    3.2 Cantar de Sancho II.
    4. Los textos perdidos.
    4.1 La Condesa Traidora.
    4.2 Romanz del Infant Garcia.
    4.3 Mainete.
    4.4 Bernardo del Carpio.
    4.5 Otros cantares de gesta perdidos.
    5. El final de la épica.
    5.1 Las transformaciones del género: la nueva épica.
    5.2 El poema de Alfonso XI

    ISBN: 978-84-9822-424-5
    Autor: Carlos Alvar Ezquerra
    Extensión: 38 Págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    1 valoración en La épica hispánica

    1. Valorado en 5 de 5

      Jose – 11/15/2020

      Bien

    Añadir una valoración Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 1€

    Valorado en 1.00 de 5
    1,00€
    1,00€
    plegarias-calendario-arte romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Culto, plegarias y calendario religioso romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    Los dioses
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de la mitología griega

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 41 Págs.
    1,00€
    Religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos formales y organizativos de la religión romana en época republicana

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    2,00€
    La pérdida de España. Su islamización
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La pérdida de España: su islamización

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 43 Págs.
    2,00€
    Religión romana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Breve esbozo histórico de la religión romana

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    greco-romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos religiosos del mundo Greco-Romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    Culto Imperial
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Innovaciones religiosas en el Imperio romano: el culto imperial y los misterios

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Poema del Mío Cid- Épica

    La épica hispánica

    Valorado en 5.00 de 5
    2,00€
    Añadir a lista de deseados