Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaArqueología y Epigrafía La escritura epigráfica
Añadir a lista de deseados
La escritura epigráfica

2,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    La escritura epigráfica

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Arqueología y Epigrafía, Biblioteca Arqueología Ciencias de la Antigüedad. Epigrafía escritura Paleografía
    • Descargable en PDF
    • Autor: Javier Andreu Pintado
    • 30 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-661-4

    2,00€

    • Descripción
    Descripción

    La escritura epigráfica

    RESUMEN

    Pocos temas han sido tan obviados en los manuales sobre Epigrafía Latina como los que competen a la paleografía de las inscripciones, es decir, a los caracteres en que éstas están escritas y al valor cronológico de los mismos. Como ha sentenciado P. López Barja (1993: 28), en el contexto de las relaciones entre Paleografía y Epigrafía que ya fueron descritas en otro lugar, el análisis de la escritura de las inscripciones no ha tenido demasiados adeptos. A los epigrafistas les ha interesado más el texto en sí que el modo en que éste está escrito y, por su parte, los paleógrafos han preferido trazar sus teorías a partir de la caligrafía de los papiros antes que a través del ductus exhibido por los textos epigráficos. Que los clásicos trabajos de Emile Hübner, Exempla scripturae epigraphicae (1895) y Ernst Diehl, Inscriptiones Latinae (1912) apenas hayan tenido continuidad sino en los estudios del paleógrafo Jean Mallon y de los epigrafistas Joyce y Arthur Gordon –ambos editados en los años cincuenta (Mallon, 1952 y Gordon y Gordon, 1957)– constituye, tal vez, un singular síntoma de ello. Sólo I. Di Stefano Manzella (1987: 135-158) se ha ocupado en detalle de la cuestión –más desde la dimensión técnica que desde la paleográfica– siendo hoy la presencia de ésta en los manuales al uso sencillamente anecdótica (Calabi, 1953: 147-148 o Schmidt, 2004: 22, sólo Cagnat, 1976: 1-34 y Lassère, 2005: 34-55 le dedican más atención) cuando no se trata de una cuestión totalmente obviada en ellos (Corbier, 1998). Incluso monografías al respecto (como el clásico Mallon, Marichal y Perrat, 1939) apenas han dedicado unas cuantas imágenes a ilustrar la paleografía de las inscripciones latinas privilegiando sobre ellas, como ya se apuntó, a los papiros.

    ESQUEMA

    I.- Introducción
    II.- Elementos principales de la escritura epigráfica.
    a) Origen y evolución de la escritura epigráfica latina.
    b) Caracteres: tipologías.
    1.- Tipología de base técnica.
    2.- Tipología de base paleográfica.
    3.- Tipología de base epigráfica.
    c) Signos de interpunción.
    d) Nexos.
    e) Numerales.
    III.- Abreviaturas y escritura epigráfica.

    ISBN: 978-84-9822-661-4

    Autor: Javier Andreu Pintado

    Extensión: 30 págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “La escritura epigráfica” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Teoría literaria norteamericana-deconstrucción
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Teoría literaria Norteamericana (II): de la Deconstrucción hasta Nuestros Días

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 34 Págs.
    2,00€
    Mors Omnibus Instat
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Mors omnibus instat

    40,00€
    • ISBN: 978-84-9822-933-2
    • 608 Págs.
    40,00€
    La epigrafía honorífica
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La epigrafía honorífica

    1 review
    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 46 Págs.
    2,00€
    Epigrafía latina
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Introducción a la epigrafía latina: tipos, estructura y elementos básicos de las inscripciones latinas

    1 review
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    Prosopografía
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Prosopografía y onomástica

    1 review
    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 39 Págs.
    2,00€
    epigrafía como ciencia de la antigüedad
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La epigrafía como ciencia de la antigüedad

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 16 Págs.
    1,00€
    Las inscripciones votivas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las inscripciones votivas

    1 review
    Valorado en 3.00 de 5
    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 37 Págs.
    2,00€
    Curso La Mitología-Arte-Arqueología
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La mitología a través del arte y la arqueología

    1 review
    Valorado en 5.00 de 5
    Profesor, Aitor Martínez Valdajos
    75,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 40 horas
    75,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    La escritura epigráfica

    La escritura epigráfica

    2,00€
    Añadir a lista de deseados