Una propuesta formativa que nace con el deseo de desarrollar nuevas destrezas y aptitudes profesionales relacionadas con la innovación constante respecto al papel de las Humanidades digitales, la Educación Patrimonial y la Didáctica de las Ciencias Sociales a través del uso activo de los Recursos Patrimoniales.
La educación patrimonial se ha revelado como la mejor estrategia de protección, conservación y acercamiento en cuanto que el conocimiento y la valoración del patrimonio se convierten en la mejor garantía para su respeto, protección y conservación activa. El fomento de la educación patrimonial no sólo mejora y enriquece la formación, sino que además mantiene y conserva el patrimonio cultural y lo hace útil y rentable para la sociedad.
Este experto busca por un lado que el alumno conozca los diferentes mecanismos y herramientas que existen en la actualidad para aplicar las medidas correctas de protección e intervención sobre el Patrimonio, de la manera más práctica posible. Y una vez el alumno tenga esto claro, se le mostrará y enseñará cómo se encuentra el Patrimonio en el sistema educativo actual y qué podemos hacer para mejorarlo y así contribuir a través de la formación y educación a la conservación de nuestro legado histórico y cultural.
Además el Patrimonio es algo vivo que nos acompaña cada día y que no debemos ofrecer como algo del pasado, desconectado de la actualidad y de las nuevas formas de comunicación e interacción social. Por esta razón otro de los pilares fundamentales de esta formación y especialización es mostrar la vinculación que existe en la actualidad entre el Patrimonio y las Nuevas Tecnologías. Una propuesta formativa que nace con el deseo de desarrollar nuevas destrezas y aptitudes profesionales relacionadas con la innovación constante respecto al papel de las Humanidades digitales, la Educación Patrimonial y la Didáctica de las Ciencias Sociales a través del uso activo de los Recursos Patrimoniales, introduciendo nuevas estrategias de aproximación al legado cultural, dentro de los nuevos cauces de comunicación e interacción digitales en la sociedad del siglo XXI.
Este Curso lo certifica la Universidad Tech University, la mayor universidad digital del mundo e imparte Liceus, centro de posgrado especializado en el área de las Ciencias Sociales y las Humanidades.
Salidas profesionales. Museos, Educación, Exposiciones, Fundaciones, , Empresas de gestión Cultural, Ayuntamientos, etc.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.