Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster en Patrimonio Cultural, Museografía, y Arqueología
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioPosgrados UniversitariosPosgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural. Gestión del patrimonio como recurso didáctico
Añadir a lista de deseados
-33%
Patrimonio como recurso didáctico
Ver video

450,00€ El precio original era: 450,00€.300,00€El precio actual es: 300,00€.

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Gestión del patrimonio como recurso didáctico

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categoría: Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural. Didáctica PATRIMONIO
    • Título de Posgrado de Experto
    • Matrícula abierta todo el año
    • Baremación en concursos / oposiciones
    • 500 horas certificadas
    • Duración 4 meses. Flexible.
    • Pago Fraccionado.

    450,00€ El precio original era: 450,00€.300,00€El precio actual es: 300,00€.

    • Descripción
    • Plan de estudios
    • Objetivos
    • Destinatarios.
    • Metodología
    Descripción

    El curso online de Gestión del Patrimonio como Recurso Didáctico se encuentra integrado en la oferta de formación continua del profesorado, organizada y certificada por el Centro de Posgrado Online de Liceus.

    A lo largo de este curso estudiaremos las posibilidades que nos ofrece el Patrimonio Histórico a nivel educativo, se analizarán recursos culturales y se llevarán a cabo proyectos didácticos que contribuyan a dinamizar el Patrimonio Cultural. Para esto se contaremos con el estudio de ejemplos reales y documentos que nos ayudarán a conocer las  herramientas y recursos que tenemos para poder elaborar actividades y programas didácticos e interpretativos del Patrimonio Cultural.

    Este curso no solo está destinado a profesores que deseen dinamizar el patrimonio desde las aulas sino a todos aquellos licenciados, diplomados y  graduados en distintas especialidades que deseen llevar a cabo iniciativas relacionadas con el Patrimonio Histórico, asi como a la formación de gestores del patrimonio, agentes culturales, monitores socio culturales y todos aquellos profesionales que deseen actualizarse y reciclarse profesionalmente.

    Es nuestro deseo servir de plataforma de formación cualificada y de calidad a los profesionales de las Humanidades en cualquier área del desarrollo de su profesión.

    Salidas profesionales: Museos, Educación, Exposiciones, Fundaciones, , Empresas de gestión Cultural, Ayuntamientos, etc.

    Plan de estudios

    Plan de estudios

    Los contenidos del Curso de Gestión del Patrimonio como Recurso Didáctico, están estructurados de la siguiente manera:

    El programa formativo del curso responde a los siguientes temas:

    MÓDULO 1: Evolución del patrimonio histórico.

    1.1 Introducción.

    1.2 Evolución del concepto de patrimonio histórico.

    1.3 El patrimonio histórico español.

    1.4 Introducción a la legislación patrimonial en Latinoamérica ejemplos: el caso de Argentina.

    MÓDULO 2: El patrimonio histórico como recurso didáctico.

    2.1 El patrimonio y la educación.

    2.2 El patrimonio en el aula.

    2.3 La formación del profesorado.

    2.4 El estudio del patrimonio en la enseñanza de Latinoamérica.

    MÓDULO 3: Los museos y la escuela.

    3.1 Los museos como espacios dela cultura y del aprendizaje.

    3.2 Departamentos educativos en los museos.

    3.3 Talleres y actividades didácticas en los museos.

    MÓDULO 4: La interpretación del patrimonio.

    4.1 Aproximación al concepto de interpretación.

    4.2 Padres de la interpretación.

    4.3 Concepto actual de la interpretación.

    4.4 La planificación en al Interpretación del Patrimonio.

    4.5 Ejemplos de Centros de Interpretación en España y Argentina

    MÓDULO 5: Diseño de guías didácticas e itinerarios.

    5.1 Tipos de público.

    5.2 Diseño de guías didácticas.

    5.3 Diseño de Itinerarios didácticos y Culturales: España y Latinoamérica.

    5.4 Propuestas de otros Proyectos Educativos.

    5.5 Materiales y Recursos Didácticos.

    MÓDULO 6: Taller de proyectos y experiencias.

    6.1 Unidad didáctica y patrimonio.

    6.2 Casos prácticos de talleres educativos relacionados con el patrimonio: España y Latinoamérica.

    MÓDULO 7: Actividad final.

    Diseño de una ruta o itinerario cultural o natural elegido por el alumno.

    Objetivos

    Objetivos

    Enseñar las herramientas y técnicas necesarias para acercar nuestro patrimonio a todo tipo de público.

    Aprender a poner en marcha y diseñar proyectos de dinamización cultural, que contribuyan a la difusión y acercamiento del Patrimonio Cultural y Natural.

    Conocer recursos didácticos existentes en la actualidad a partir de itinerarios diseñados para Ciencias Sociales.

    Proporcionar al profesorado recursos y materiales que le permitan el diseño y la elaboración de guías didácticas.

    Acercar las aulas escolares al patrimonio.

    Ofrecer una formación específica y continua a los interesados en la materia y cubrir un vacío formativo cada vez más demandado por estos profesionales.

    Destinatarios.

    Destinatarios.

    Los destinatarios de este curso pueden ser tanto los profesores de enseñanza secundaria y primaria, monitores socio culturales, agentes de dinamización del patrimonio, gestores culturales, responsables de museos y espacios culturales.

    Licenciados y estudiantes que deseen tener una formación complementaria y específica en las materias relacionadas con su profesión y que deseen especializarse en el diseño y desarrollo de proyectos culturales especialmente destinados al Patrimonio Histórico.

    Metodología

    Metodología

    La metodología es la propia de la enseñanza a distancia, en un entorno virtual, a través de la plataforma Moodle del Centro. Consiste en una sistema de evaluación continua que ayuda a nuestros estudiantes a “aprender haciendo”. La metodología activa que se ofrece se fundamenta en la realización de diferentes tipos de actividades didácticas y el uso de herramientas digitales propias de esta entorno de aprendizaje. El alumno  a lo largo del curso tendrá que realizar: Actividades de aprendizaje: pruebas de evaluación basadas en la generación colectiva del conocimiento. Test de autoevaluación: pruebas de evaluación on-line interactivas. Actividades de Evaluación Continua (AEC): supuestos y casos prácticos, trabajos de búsqueda de información, realización y presentación de informes. Todo ello establecido en una guía docente que el alumno podrá consultar en todo momento y descargar desde la plataforma.

    El alumno deberá entregar las actividades de cada módulo (autoevaluaciones tipo test o ejercicios que el profesor requiera), participar en los foros y elaborar un proyecto final de acuerdo con un calendario de trabajo que recibirá junto con la documentación del curso. Dispondrá de un servicio de tutorías personalizadas por correo electrónico para proponer todas las dudas que le puedan surgir.

    Además recibirá un material de consulta, como textos, lecturas obligatorias, recomendadas, bibliografía, análisis de casos prácticos, etc.

    La parte teórica del curso se completa con una parte práctica.

    Una vez evaluados los ejercicios y para acceder al Certificado del curso, deberá entregar un proyecto fin de curso, en el que se recogerán los conocimientos y habilidades aprendidos en el curso.

    Pretendemos que la atención personalizada sea un criterio de calidad en enseñanza a distancia, ofreciendo una formación adecuada a las expectativas y necesidades formativas del alumno.
    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    1 valoración en Gestión del patrimonio como recurso didáctico

    1. Pilar MORENO COLLADO – 03/01/2017

      Estoy encantada, la verdad. Los contenidos que estamos viendo me parecen geniales y estoy disfrutando un montón porque me recuerdan a cosas que estudié en uno de mis másteres y que he podido ir viendo mientras trabajaba de guía. Además, Cristina es muy simpática y atenta. Ya me ha resuelto unas cuantas dudas.
      María A. 01/03/2017

    Añade una valoración Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Curso-Iniciación-Didáctica-Literatura
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Iniciación a la Didáctica de la Literatura

    25,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 25 horas
    25,00€
    Curso Conservación y Restauración del patrimonio
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Especialista en conservación, restauración e interpretación del patrimonio.

    Valorado con 5.00 de 5
    650,00€
    • Título universitario
    • 100% Online
    • Prácticas
    • Becas
    650,00€
    Turismo Rural-Actividades turísticas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Gestión de Actividades Turísticas y Turismo Rural

    Valorado con 5.00 de 5
    300,00€
    • Título Posgrado
    • Prácticas
    • 100% Online
    • Becas
    300,00€
    Conservación Preventiva
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Especialista en conservación preventiva en museos

    Valorado con 5.00 de 5
    650,00€
    • Título universitario
    • 100% Online
    • Prácticas
    • Becas
    650,00€
    Oposiciones a conservadores de museos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Oposiciones Ayudantes y Conservadores de Museos

    Valorado con 3.00 de 5
    250,00€
    • 100 % On-line
    • Pago fraccionado
    250,00€
    Curso Cerámica
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La cerámica en Arqueología

    100,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 50 horas
    100,00€
    Curso Patrimonio Funerario
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Patrimonio funerario contemporáneo en España

    100,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 50 horas
    100,00€
    Didáctica de la literatura comparada- Rocío Romero
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Didáctica de la literatura comparada

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 17 Págs.
    1,00€

    Bizum
    Redsys
    Visa
    Mastercard
    ARP certificate

    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • CulturJobs
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2024 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Liceus
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster en Patrimonio Cultural, Museografía, y Arqueología
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta

    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Patrimonio como recurso didáctico

    Gestión del patrimonio como recurso didáctico

    450,00€ El precio original era: 450,00€.300,00€El precio actual es: 300,00€.
    Añadir a lista de deseados