Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteratura española De exilios, interxilios y sus literaturas
Añadir a lista de deseados
ayala-interxilios

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    De exilios, interxilios y sus literaturas

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literatura española Bergamín Casa de España. Exilio intraexilio Masip Max Aub Memoria Sender
    • Descargable en PDF
    • Autor: José María Naharro-Calderón
    • 14 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-537-2

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    De exilios, interxilios y sus literaturas

    RESUMEN

    ¿Podemos hablar de una literatura de los exilios de 1939? Camilo José Cela (1912-2002) o Francisco Umbral (1935) han cuestionado el legado literario de los desterrados, mientras que Francisco Ayala (1906), uno de sus novelistas más representativos (Argentina, Puerto Rico, EE. UU.), al regresar a España, puso en duda la validez de la categoría y separó sus propias contribuciones de intraexilio o supraexilio en modo alegórico, La cabeza del cordero (1949), Los usurpadores (1949) o Historia de Macacos (1955), de sus referentes exiliados. Como sociólogo, y en línea con la España postfranquista que dio la espalda al exilio en un acto consensuado de olvido sobre la Guerra Civil y sus consecuencias, el escritor granadino entendió que para reintegrarse al canon cultural de la España ajena a su historia, tenía que rechazar las etiquetas de exilio que lo desterraban de ella.

    Pero su postura no reflejaba la visión de la mayoría de la diáspora republicana, empujada, a veces, a coger la pluma por necesidad identitaria y memorialista. Ésta no tuvo la posibilidad de volver o vivir durante el período democrático o contemplar cómo su historia se volvía políticamente “correcta” al final de la última década, particularmente cuando el inconsciente cultural señaló que el exilio ya  no  representaba una fuente de controversia, debido a la distancia cronológica y la desaparición de sus protagonistas. Recientemente, el novelista Antonio Muñoz Molina (1954) y el crítico Miguel García Posada (1944) sugirieron que ni las justificaciones formales ni las generacionales apartaban al exilio a un  área segregada de producción o estudio. Esta opinión coincide con una mía de 1984 (reimpr. 1994) respecto de la conveniencia de mirar a la literatura del exilio dentro de un amplio cuadro enmarcado también por discursos de la España territorial y los de acogida exterior: los espacios culturales de interxilios: (1994, 1999a). Pero nunca asumí que se pudieran borrar sus contextos referenciales. Al contrario, parecería como si esta especie de negacionismo fuera otro botón de muestra del exilio latente en algunas de las contradicciones que acechan a las Españas actuales: nacionalismos, terrorismo, inmigración, racismo y xenofobia (Naharro-Calderón 1998, 1999 a, c).

    ISBN: 978-84-9822-537-2
    Autor: José María Naharro-Calderón
    Extensión: 14 Págs.

    Otros artículos relacionados con el tema en LICEUS

    Camilo José Cela

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “De exilios, interxilios y sus literaturas” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Juan Ramón Jiménez
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Juan Ramón Jiménez

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 33 Págs.
    1,00€
    Don Juan Manuel
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Don Juan Manuel

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 41 Págs.
    2,00€
    María de Zayas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    María de Zayas y Sotomayor

    1 review
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • Extensión: 25 Págs.
    1,00€
    poesia-tradicional
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La poesía tradicional

    3 reviews
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    Calderón de la Barca
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Calderón de la Barca

    1 review
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 28 Págs.
    1,00€
    Prosa-Alfonso X
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La prosa castellana del Siglo XIII (II): Alfonso X

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 48 Págs.
    2,00€
    poesía castellana-sincretismo-cultura-mundo medieval
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La poesía castellana en el Siglo XIII (2)

    4 reviews
    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 40 Págs.
    2,00€
    Alfonso x-prosa-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La prosa castellana del Siglo XIII (I)

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 51 Págs.
    2,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    ayala-interxilios

    De exilios, interxilios y sus literaturas

    1,00€
    Añadir a lista de deseados