Fantástico e ideología: el ejemplo del Romanticismo francés.
RESUMEN :
Este artículo propone un estudio de las líneas maestras de la literatura fantástica del Romanticismo francés con el fin de entresacar los resortes ideológicos que propulsan lo fantástico, definido frente a lo maravilloso, lo místico, lo feérico o lo insólito. Lo fantástico se estudia en relación a las creencias religiosas, el pensamiento político y las circunstancias del momento histórico. Se delimitan las funciones de lo fantástico, tanto desde el punto de vista del lector individual, como de una colectividad que lo percibe como necesario en un determinado momento de su historia. Se distinguen y definen las funciones que puede desempeñar lo fantástico: la función epistemológica u ontológica, lo fantástico con intencionalidad política, y la función lúdica. Por último se perfilan los distintos campos de la literatura fantástica del Romanticismo francés que quedan ilustrados en los autores y las obras literarias más significativas, y vinculados a distintas temáticas o materias: la mat eria “demoníaca” religada al problema metafísico del mal y heredada del siglo XVIII, la materia de la crueldad, la materia filosófica, la psíquica, la arqueológica y la científica.
ISBN: 84-96447-47-2.
Autor: Javier del Prado Biezma.
Extensión: 19 págs.
OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA:
Romanticismo o Romanticismos en Francia: contexto y perspectiva general
Valoraciones
No hay valoraciones aún.