Gérard de Nerval: vida, sueño y escritura.
RESUMEN:
Gérard de Nerval tardó, injustamente, en ser reconocido como una de las más grandes figuras del Romanticismo francés. Quizá lo trágico de su final hizo que sus contemporáneos olvidaran la brillante transparencia de su prosa y la densidad colorista de sus versos, para fijarse más en el “loco encantador” que en el ser lúcido que, en un enorme esfuerzo de introspección y como epílogo a una obra magnífica, estudió su propia locura para dejar testimonio de que la misión del poeta “es la de analizar sinceramente lo que experimenta en las graves circunstancias de la vida”. Esa vida que, desde los primeros años, quiso unir al sueño para convertirla en escritura, porque ella, a salvo de las usuras del tiempo, permanece.
ISBN: 84-9822-109-9.
Autora: Fátima Gutiérrez.
Extensión: 22 págs.
OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA:
Romanticismo o romanticismos en Francia. Contexto y perspectiva general. Patricia Martínez.
Fantástico e ideología: el ejemplo del Romanticismo francés. Javier del Prado.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.