Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteraturas extranjeras. Literatura francesa El romanticismo francés a través de Víctor Hugo
Añadir a lista de deseados
Víctor Hugo

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    El romanticismo francés a través de Víctor Hugo

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literaturas extranjeras. Literatura francesa Exilio Los Miserables Notre-Dame de Paris Poética romántica Romanticismo Victor Hugo
    • Descargable en PDF
    • Autora: Pilar Andrade Boue
    • 24 Págs.
    • ISBN: 978-84-9714-022-5

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    El romanticismo francés a través de Víctor Hugo

    RESUMEN

    Este texto quiere dar cuenta de la vida y obra del fecundísimo escritor francés, así como de los aspectos más relevantes de su poética y pensamiento político, filosófico y social. En los dos primeros apartados se traza un recorrido de la biografía hugoliana, entrelazándola con la producción novelística, teatral y poética, tanto de antes como de después del exilio. A continuación se abordan aspectos relativos a la poética y el pensamiento hugolianos, entre los que cabe destacar la concepción romántica del lenguaje, la riqueza imaginaria, la morfología del genio, la interpretación de la Historia o las tendencias religioso-espirituales. Completa este trabajo una breve reseña de la posteridad del escritor.

    Victor Hugo era el menor de tres hermanos de una familia afincada supuestamente por largo tiempo en Madrid, allá por 1811, en plena Guerra de la Independencia. El padre de la familia Hugo había sido nombrado ese año gobernador militar de la capital y conde de Sigüenza; para instalarse junto a él, los niños y la madre habían atravesado una España árida y ensangrentada, cuajada de bandidos, o patriotas, reales e imaginarios. El hermano mayor, Abel, ingresó al llegar en el séquito de pajes del rey José, mientras que Victor y Eugène comenzaron sus clases en el Colegio de Nobles. En las aulas traducían a Tácito, y en el recreo se pegaban con los niños españoles. Pero la estancia, aunque marcó mucho (España le inspirará al escritor, por ejemplo, dos de sus más célebres personajes teatrales: Hernani y Ruy Blas), duró poco: un año más tarde la madre, agraviada definitivamente por un marido contumaz en su infidelidad, cogió a los dos hijos pequeños y volvió a París, al antiguo convento de las Feuillantines donde ahora tenían su vivienda. Allí pasó Victor momentos inolvidables de juegos y encuentros románticos con Adèle Foucher, su futura esposa, y prosiguió también su educación bajo la tutela cariñosa pero disciplinada de su madre. Victor que, como cuenta en un célebre poema, y es cierto, había nacido muy débil; que durante la primera infancia fue un niño cabezón y de lágrima fácil, crece luego sano y, ya adolescente, devora las obras de los enciclopedistas y libertinos del XVIII, y escribe versos como sus hermanos.

    ISBN: 978-84-9714-022-5

    Autora: Pilar Andrade Boue

    Extensión: 24 págs.

     

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    Víctor Hugo

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “El romanticismo francés a través de Víctor Hugo” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Literatura y revolución-"siglo de las revoluciones"
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La vida política en el “siglo de las revoluciones”: del Imperio napoleónico a la Tercera República

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El segundo Romanticismo ( 1820 – 1848 ): acción, compromiso y progreso

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 21 Págs.
    1,00€
    urso Romanticismo y Realismo en la Literatura Española
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Romanticismo y Realismo en la Literatura Española

    Profesor, Itziar Serrano Ludeña
    75,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 30 horas
    75,00€
    edgar-allan-poe
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Edgar Allan Poe

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 32 Págs.
    2,00€
    siglo XIX francés
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La correspondencia de las artes en el siglo XIX francés: arquitectura y literatura

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 35 Págs.
    1,00€
    Gérard de Nerval- vida, sueño y escritura
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Gérard de Nerval: vida, sueño y escritura

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    catalana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Literatura catalana de los siglos XVI al XIX

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 17 Págs.
    1,00€
    Naturalismo-Literatura belga
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Literatura belga I ( 1830 -1880 ): Romanticismo y Realismo

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Víctor Hugo

    El romanticismo francés a través de Víctor Hugo

    1,00€
    Añadir a lista de deseados