Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaArte Fiesta, poder y Arte efímero en el Toledo Barroco
Añadir a lista de deseados
Toledo-Barroco

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Fiesta, poder y Arte efímero en el Toledo Barroco

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Arte, Biblioteca Arte Efímero Barroco Toledo
    • Descargable en PDF
    • Autora: Paula Revenga Domínguez
    • 21 Págs.
    • ISBN: 978-84-9714-075-1

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Fiesta, poder y Arte efímero en el Toledo Barroco.

    Resumen:

    Durante los siglos XVII y XVIII en Toledo, como en las demás ciudades del reino, la celebración de acontecimientos públicos, en los que normalmente se unía lo sacro y lo profano, tuvo un carácter lúdico y propagandístico bajo el signo deslumbrador y sorprendente de la cultura visual barroca, que implicaba una actuación artística para adornar y modificar -aunque fuese de forma temporal- el escenario urbano o al menos aquellas partes que marcaban los itinerarios festivos o ceremoniales.

    Con motivo de los recibimientos de personajes ilustres, inauguraciones, canonizaciones o festividades del calendario litúrgico como el Corpus Christi, la ciudad se transformaba. Las fachadas de las casas se revestían con vistosas colgaduras, tapices e incluso con pinturas, por las calles desfilaban espectaculares cortejos animados con profusión de figuras alegóricas, se sucedían carrozas y mojigangas, músicos y danzantes, se encendían luminarias y fuegos de artificio, se organizaban juegos de cañas y corridas de toros, y, según los casos, se construían arcos de triunfo o aparatosas arquitecturas efímeras y tramoyas compuestas por estructuras de madera ricamente adornadas con esculturas y lienzos de complicada iconografía, cargados de mensajes simbólicos procedentes de la literatura emblemática.

    Asimismo, los fallecimientos de personajes reales daban lugar a la organización de solemnes exequias. Las decoraciones fúnebres tenían menos opulencia externa que las de los fastos, aunque para celebrar los funerales se fabricaban colosales catafalcos que solían situarse entre los dos coros de la Catedral Primada. Se trataba de obras provisionales de arquitectura en madera, cartón y lienzo, con una rica profusión de cornucopias, pirámides, calaveras, tarjetas con emblemas y jeroglíficos, figuras alegóricas y representaciones simbólicas alusivas tanto a las virtudes y hazañas del difunto, como al poder y gloria de la monarquía.

    Entre los años 1650 y 1725 -período acotado para el presente estudio- en Toledo tuvieron especial relieve las fiestas organizadas con motivo de la beatificación de fray Tomás de Villanueva en 1653, la canonización de Fernando III en 1671, la entrada de la reina madre doña Mariana de Austria en 1677, y los recibimientos públicos a Carlos II y Mariana de Neoburgo en 1698 y a Felipe V en 1723, así como la celebración de honras fúnebres por Felipe IV en 1665, por Carlos II en 1700 y por Luis I en 1724, sin olvidar los festejos anuales del Corpus.

     

    ISBN: 978-84-9714-075-1
    Autora: Paula Revenga Domínguez

    Extensión: 21 Págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Fiesta, poder y Arte efímero en el Toledo Barroco” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Vernáculas del barroco
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Recepción de las literaturas clásicas en las vernáculas del Barroco y del Neoclasicismo ( excepto la francesa y la española )

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    arquitectura-XIX-teatro-real
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Arquitectura del Siglo XIX ( I )

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 36 Págs.
    2,00€
    árabe-abderramán
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Arte Árabe Español I

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 20 Págs.
    1,00€
    La lírica barroca-literatura
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La lírica barroca

    Valorado en 5.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 31 Págs.
    1,00€
    Arte-Barroco-Italiano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Arte Barroco italiano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 16 Págs.
    1,00€
    Hans Jacob Christoffel Von Grimmelshausen
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La obra de Hans Jacob Christoffel Von Grimmelshausen

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 34 Págs.
    1,00€
    Urbanismo-barroco
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El urbanismo Barroco en Italia

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 12 Págs.
    1,00€
    La poesía en la época barroca (1600-1660)
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La poesía en la época barroca ( 1600 – 1660 ): Malherbe, Régnier, Théophile de Viau, Saint-Amant, Tristan L’Hermite, Voiture y Scarron

    3,00€
    • Descargable en PDF
    • 61 Págs.
    3,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Toledo-Barroco

    Fiesta, poder y Arte efímero en el Toledo Barroco

    1,00€
    Añadir a lista de deseados