Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaHistoria Moderna Los grupos sociales no privilegiados
Añadir a lista de deseados
campesinado-evolución demográfica-grupos-sociales

2,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Los grupos sociales no privilegiados

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Historia Moderna bandoleros campesinos comerciantes Esclavos gitanos gremios moriscos pobreza presos Prostitución revueltas agrarias
    • Descargable en PDF
    • Autor: Eliseo Serrano Martín
    • 45 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-765-9

    2,00€

    • Descripción
    Descripción

    Los grupos sociales no privilegiados

    RESUMEN

    En 1591 Juan Benito Guardiola publicaba su Tratado de nobleza y de los títulos y ditados que oi tienen los varones claros y grandes de España y tras repasar la llamada sociedad de los tres órdenes decía de los que no tenían privilegios: “y el tercero estado es los plebeyos, labradores, y personas que viven de tratos lícitos y oficios, que con el favor divino y sus industrias y trabajos, sustentan y proveen a todos los estados de las cosas necesarias a la vida humana…” De tal modo, quedaba claro que en la estructura de la sociedad en Europa cada uno estaba encuadrado dentro de un estado u orden. Lucero parece que quiso fundir los tres órdenes de la sociedad en uno, aunque en el mismo párrafo incluyó la rectificación: “De aquí nace que se diga al Papa y a sus partidarios, “Tú ora”. Reza; pero al Emperador y a su ministro, “Tú protege”. Protege; y a los hombres comunes, “Tú labora”. Trabaja. Como si rezar y proteger y trabajar no fueran obligación de todo hombre, porque quien cumple con su propia tarea, reza, protege y trabaja; sin embargo, a cada uno debería asignársele una función especial.” Esa asignación está presente en la mente de todos los teóricos y pensadores de la Edad Moderna.

    Cada uno de estos bloques llamados comúnmente estados, tenía asignada una función y este carácter funcionalista y organizado en una sociedad cuya cabeza era el Monarca, adquiría plena vigencia con la metáfora del cuerpo místico de la iglesia en la que Cristo era la cabeza. Sociedad e Iglesia, Monarca y Cristo eran pares que garantizaban ese orden social reivindicado por teólogos y tratadistas políticos. Los dos primeros, la nobleza y el clero formaban parte de los estamentos privilegiados, los estamentos superiores y de cuya función elevada (rezar, guerrear, salvar, defender) les venían dados una serie de privilegios con preeminencia honorífica que iban desde exenciones fiscales a privilegios jurídicos, penales o políticos y que, además, en el caso de la nobleza, trasmitían hereditariamente por la vía de linaje.

    ESQUEMA

    1.-Introducción.
    2.-Los campesinos. Las sociedades agrarias.
    3.-Revueltas agrarias.
    4.-Las clases urbanas.
    5.-Minorías sociales: los moriscos.
    6.-Minorías sociales: los gitanos.
    7.-Los bandoleros.
    8.-La trata de esclavos.
    9.-Presos, prostitución y otras marginaciones.
    10.-Los pobres.

    ISBN: 978-84-9822-765-9

    Autor: Eliseo Serrano Martín

    Extensión: 45 Págs.

     

    Artículos relacionados con el tema en LICEUS:

    Mentalidad y vida cotidiana en la España Moderna

    Marcos de sociabilidad

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Los grupos sociales no privilegiados” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    demostenes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los estudios sobre Demóstenes en la segunda mitad del s. XX

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 72 Págs.
    2,00€
    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 5 €

    5,00€
    5,00€
    Religión romana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Breve esbozo histórico de la religión romana

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 1€

    Valorado en 1.00 de 5
    1,00€
    1,00€
    Introducción al mundo medieval hispánico
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Introducción al mundo medieval hispánico

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 21 Págs.
    1,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 20 €

    20,00€
    20,00€
    religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Características generales de la Religión Romana en la época monárquica y republicana

    1 review
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    Demeter-Persefone-eleusis
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los misterios de Eleusis

    Valorado en 3.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    campesinado-evolución demográfica-grupos-sociales

    Los grupos sociales no privilegiados

    2,00€
    Añadir a lista de deseados