Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaFilosofíaFilosofía Griega Hiparquia de Maronea, la “filósofo”
Añadir a lista de deseados
-100%
Hiparquia-de-Maronea

1,00€ 0,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Hiparquia de Maronea, la “filósofo”

    Valorado 3.00 sobre 5 basado en 1 puntuación de cliente
    (1 valoración de cliente)
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Centro de descargas, Filosofía, Filosofía Griega acción educación emancipación esfuerzo felicidad Filosofía cínica filosofía práctica matrimonio mujer transgresión virtud
    • Descargable en PDF
    • Autora: Catalina Aparicio Villalonga
    • 11 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-632-4

    1,00€ 0,00€

    • Descripción
    Descripción

    Hiparquia de Maronea, la “filósofo”.

    RESUMEN:

    Hiparquia, filósofa cínica, fue esposa del también filósofo cínico Crates, con quien convivió a la manera que postulaba su doctrina. Esto le supuso una total ruptura con los convencionalismos de la sociedad patriarcal y misógina de la Atenas del siglo IV a.C.

    Era natural de Maronea, ciudad de Tracia conquistada por Filipo el año 355 a.C., circunstancia que pudo provocar el traslado de su familia a Atenas, pese a lo cual, y según las noticias antiguas, parece que mantuvo un buen nivel social. Se ha datado su plenitud vital o floruit entre el 336 y el 333 a.C., por lo que se la considera entre ocho y diez años mayor que su marido Crates. Era hermana del también filósofo cínico Metrocles quien, a pesar de haber sido en un principio alumno de Teofrasto, abandonaría más tarde la filosofía peripatética para hacerse cínico, después de superar, con la ayuda de Crates, los efectos desagradables de una experiencia desafortunada. Parece ser que fue a causa de la relación entre Metrocles y Crates que Hiparquia conoció al que sería su esposo. Diógenes Laercio cuenta que Hiparquia quedó cautivada por las doctrinas de Crates, de quien se enamoró tanto por sus palabras como por su conducta. Por este motivo, Hiparquia habría de amenazar a sus padres con quitarse la vida en caso de ser entregada en matrimonio a alguno de los que la pretendían, pues ignorando belleza, juventud y fortuna de los solicitantes, manifestó que sólo se uniría a Crates. Éste, a petición de los padres, intentó disuadirla; para ello se despojó de su manto y al mostrar su deforme cuerpo desnudo le dijo que aquél era el novio y aquella toda su hacienda, por lo que le pedía que meditase la elección, pues sólo si adoptaba el modo de vida cínico podría ser su compañera. Hiparquia no dudó en aceptar las condiciones del cínico y renunciando a sus posesiones se vistió de manera similar. Crates e Hiparquia, sin hogar, consumaron su matrimonio en la calle, por lo que Crates denominó a su boda “canigamia”, o lo que es lo mismo, casamiento de perros. Como es sabido, a los filósofos cínicos se les denominó perros, kynes, de donde podría provenir el nombre de su doctrina; otras explicaciones atienden al Kynosargo, gimnasio que, ubicado a las afueras de Atenas, fue el primer foro que acogió las lecciones de Antístenes y de sus seguidores. En cualquier caso, y sea cual fuere la naturaleza del término ‘cínico’, cabe señalar que, en efecto, la forma de vivir de estos pensadores sin techo y mendicantes, sin apenas pertenencias, y obligados a realizar los actos más íntimos en la calle, bien les pudo valer el calificativo de ‘perros’; si a esto le añadimos sus conductas antisociales y sus discursos destinados a subvertir el orden establecido, podemos entender el rotundo triunfo de un apelativo capaz de devenir en nombre de la escuela.

    ISBN: 978-84-9822-632-4

    Autor: Catalina Aparicio Villalonga.

    Extensión: 11 págs.

     

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    Aparicio Villalonga, Catalina : «Crates de Tebas, el cínico amable»
    Pons Olivares, Daniel : «La filosofía y la forma de vida del cinismo antiguo frente a su valoración tradicional»

     

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    1 valoración en Hiparquia de Maronea, la “filósofo”

    1. Valorado en 3 de 5

      Marijose – 03/26/2021

      Me gustaría que en esta reseña se hubiera reflejado algo sobre el desarrollo de las teorías de Hiparquía y sus escritos.

      • Pilar MORENO COLLADO – 03/26/2021

        Es una lástima que esa opinión proceda de leer tan sólo el resumen del Artículo, y no, de leer el artículo completo, para lo cual tendría que haber hecho el esfuerzo de rellenar dos campos y descargarse el texto completo. “La virtud viene a ser un estado de ánimo que descansa en la recta inteligencia, la que dirige la voluntad hacia la acción. Por eso el esfuerzo es un bien, en tanto que un camino hacia la virtud y, por ende, hacia la felicidad”. Por favor, descargue y lea el artículo completo, así tendrá la oportunidad de conocer más a fondo las teorías y escritos de Hiparquia. Saludos cordiales

    Añadir una valoración Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos formales y organizativos de la religión romana en época republicana

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    2,00€
    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 10 €

    6 reviews
    Valorado en 5.00 de 5
    10,00€
    10,00€
    Religión romana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Breve esbozo histórico de la religión romana

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    Anaxágoras de Clazómenas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Anaxágoras de Clazómenas

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 32 páginas
    1,00€
    La pérdida de España. Su islamización
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La pérdida de España: su islamización

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 43 Págs.
    2,00€
    Padre Feijoo
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El ensayo: el padre Feijoo

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    sacrificio-plegaria-Religión-Roma
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El sacrificio y la plegaria

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    plegarias-calendario-arte romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Culto, plegarias y calendario religioso romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Hiparquia-de-Maronea

    Hiparquia de Maronea, la “filósofo”

    Valorado en 3.00 de 5
    1,00€ 0,00€
    Añadir a lista de deseados