Historia de la Lingüística ( anterior a Ferdinand de Saussure )
ESQUEMA
Caracterización de la disciplina – Etapas – Métodos de estudio / La invención de la escritura – Etapa mítica – Escritura ideográfica – Escritura silábica – Escritura alfabética / Antecedentes en la India Antigua – La descripción del nivel fónico – Otras aportaciones / La Antigüedad Clásica – Los estudios gramaticales. Aristóteles – La retórica: Géneros del discurso; Géneros de la causa; Status; Partes artis / La Edad Media (siglos IV-XIV) – La atención al campo fónico – Los estudios gramaticales – Las relaciones lenguaje-pensamiento / Humanismo, Renacimiento y Barroco (siglos XVXVII) – Las primeras gramáticas de las lenguas peninsulares – Joan Lluís Vives – Francisco Sánchez de las Brozas – Port Royal – Bernardo de Aldrete / Ilustración (siglo XVIII) – Sobre el origen del lenguaje – Los catálogos de lenguas del mundo / La lingüística en el siglo XIX – Wilhelm von Humboldt: La dicotomía érgon / enérgeia; La teoría de la cosmovisión a través del lenguaje – La Gramática Comparada: Rasmu s Rask, Franz Bopp, Jacob Grimm; August Schleicher y el positivismo – Los Neogramáticos: La fonética histórica; La lingüística de campo.
Las ciencias no se configuran sólo con el estudio de su objeto, sino que además la reflexión sobre su manera de proceder en el pasado les permite profundizar en el conocimiento de su objeto de estudio. Es una tarea que, también en lingüística –como en otras ramas del saber–, contribuye a la fundamentación de la investigación científica. De ello se ocupa la historia de la lingüística, que se puede caracterizar como la historia de la ciencia del lenguaje, i.e., como la disciplina dedicada al estudio del desarrollo y evolución de las especulaciones y teorías lingüísticas.
Como disciplina que se encarga de analizar el progreso de la ciencia del lenguaje a lo largo del tiempo, puede decirse que la historia de la lingüística intenta responder a las preguntas epistemológicas cómo y por qué: cómo se han llevado a cabo en el pasado las investigaciones sobre el lenguaje, y por qué se han realizado diferentes tipos de investigación y con métodos diversos en cada momento histórico.
ISBN: 978-84-96359-53-6
Autor: Enrique Serra Alegre (Universitat de València)
Extensión: 39 págs.
Otros artículos relacionados con el tema en LICEUS
Historia de la Lingüística III: La lingüística generativa
Historia de la Lingüística (II). La Lingüística del siglo XX
Valoraciones
No hay valoraciones aún.