Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster en Patrimonio Cultural, Museografía, y Arqueología
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteratura española La historiografía, la crítica y el pensamiento literario en el siglo XVIII
Añadir a lista de deseados
Historiografía

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    La historiografía, la crítica y el pensamiento literario en el siglo XVIII

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literatura española bibliografía crítica literaria filología historia de la literatura Ilustración Neoclasicismo periodismo poesía Poética Teatro
    • Descargable en PDF
    • Autora: María José Rodríguez Sánchez de León
    • 24 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-123-7

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    La historiografía, la crítica y el pensamiento literario en el siglo XVIII

    RESUMEN

    En el siglo XVIII los estudios literarios adquirieron una enorme relevancia. Proliferan en aquella época los tratados de retórica y poética, las obras de erudición y crítica, los manuales e historias de la literatura, las bibliografías y una multitud de ensayos, reflexiones y comentarios que se escriben no sólo con la finalidad de ofrecer una idea de lo que es, fue o debería ser la literatura, sino sobre todo con un denodado afán por mostrar racional y críticamente sus méritos y valores. Dos hechos resultaron a este respecto determinantes: de un lado, la significación pública que adquirió la literatura; de otro, la irrupción en la cultura europea de los principios de la ciencia moderna y su adopción por parte del movimiento ilustrado.

    Cuando los reformadores de las letras y de la sociedad atribuyen a la literatura poder para transformar las civilizaciones y capacidad para contribuir al progreso intelectual y político de los estados, su conocimiento se hace necesario para saber qué principios deben regir la creación literaria, qué autores resultan decisivos en su discurrir histórico, qué obras lo constituyen y con qué criterios deben juzgarse. Y así, en España como en Europa, se deja sentir el influjo de quienes como Hume, Voltaire, Descartes, Bacon, Locke o Leibniz se preocupan por analizar, ordenar y sistematizar el conocimiento a partir de la aplicación a las ciencias del espíritu de nuevos métodos de indagación.

    La historia literaria, la filología, la crítica y la bibliografía, como la ciencia en general, huyen del dogmatismo escolástico característico de etapas anteriores. El interés por inventariar la literatura, editarla o historiarla debe hacerse siguiendo procedimientos contrarios a los sistemas silogísticos propios de un aristotelismo ya caduco. La ausencia de explicaciones lógicas en los tradicionales corpus de preceptiva, la falta de visión crítica en las historias literarias y, en definitiva, el uso de la erudición y la imposición de la autoridad como únicos fundamentos metodológicos y epistemológicos fueron sustituidos por un sentido crítico más riguroso basado en la primacía de la observación y la experimentación. La comprobación empírica mediante el hallazgo documental o la demostración racional, que tan presente está en los estudios históricos, alcanza así el dominio de lo literario.

    ESQUEMA

    1. Introducción.
    2. La historia de la literatura:
    2.1. Las historias del teatro.
    2.2. Las historias de la poesía.
    3. Las antologías.
    4. Las bibliotecas y los repertorios bibliográficos.
    5. La crítica y la prensa periódica.

    ISBN: 978-84-9822-123-7
    Autora: María José Rodríguez Sánchez de León
    Extensión: 24 págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    La preceptiva neoclásica

    El tiempo de los novatores

    Un nuevo género literario: el periodismo

    Historia Moderna: Política exterior del Siglo XVIII

     

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “La historiografía, la crítica y el pensamiento literario en el siglo XVIII” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    tragedia-neoclásica
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La tragedia neoclásica española

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 33 Págs.
    1,00€
    El teatro-Corneille
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El teatro: Corneille

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    1,00€
    Literatura francesa
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Literatura Francesa de la segunda mitad del Siglo XX

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    Literatura de combate- Literaura francesa Siglo XVI
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La Literatura de combate en la Francia del Siglo XVI

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 45 Págs.
    2,00€
    León Felipe en el exilio- BNE
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El teatro español en el exilio

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    -100%
    sociedad liberal-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La sociedad liberal y sus transformaciones socioeconómicas y culturales a través de sus protagonistas

    1,00€ El precio original era: 1,00€.0,00€El precio actual es: 0,00€.
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    0,00€
    Lope de Vega-Teatro
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El teatro de Lope de Vega

    (1)
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Literatura francesa-Contexto y perspectiva
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La primera mitad del siglo XX: Contexto y perspectiva general ( 1900 – 1945 )

    Valorado con 4.00 de 5
    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 48 Págs.
    2,00€

    Bizum
    Redsys
    Visa
    Mastercard
    ARP certificate

    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • CulturJobs
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2024 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Liceus
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster en Patrimonio Cultural, Museografía, y Arqueología
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta

    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Historiografía

    La historiografía, la crítica y el pensamiento literario en el siglo XVIII

    1,00€
    Añadir a lista de deseados