Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaCultura Clásica Introducción a la epigrafía griega
Añadir a lista de deseados
epigrafía griega

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Introducción a la epigrafía griega

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Arqueología y Epigrafía, Biblioteca, Cultura Clásica alfabeto corpora datación dialectos documentos privados documentos públicos edición epigrafía sacra escritura fonética Historia inscripciones instituciones Lingúística Literatura micenología ostraka Religión Soporte Epigráfico
    • Descargable en PDF
    • Autora: María Paz de Hoz García-Bellido
    • 31 Págs.
    • ISBN: 978-84-96359-05-5

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Introducción a la epigrafía griega

    RESUMEN

    El término epigrafía ha sido acuñado modernamente para designar la ciencia que estudia lo que ya los griegos llamaban epigraphai y, más frecuentemente, epigrammata, que eran textos inscritos. Es precisamente la naturaleza de la superficie inscrita lo que sirve para distinguir la epigrafía de otras ciencias que también se ocupan de los textos. De forma convencional la ciencia moderna ha establecido que la epigrafía estudie en principio todos los textos inscritos en material duro, ya sea piedra, cerámica o metal, material que en cierta manera condiciona un tipo de contenidos. En cambio los textos papiráceos, que forman un grupo cronológica y geográficamente bastante limitado aunque muy numeroso y en el que abundan, a diferencia de en la epigrafía, los testimonios literarios, pasan a ser objetivo de otra ciencia llamada papirología. Incluso en los textos inscritos en material duro hay algunas excepciones. Las leyendas monetales por ejemplo las estudia la numismática y los ostraka egipcios la papirología.

    No es difícil imaginar a qué corresponden los tipos de epígrafes griegos si pensamos en el mundo actual. Podemos pasear por un cementerio leyendo las lápidas funerarias, andar por las calles fijándonos en los letreros que indican el nombre de las mismas, la numeración de los portales, pararnos en una plaza a contemplar una estatua de un gran general, un conquistador, un poeta o un ciudadano modélico que ha ofrecido su tiempo y dinero en beneficio de sus conciudadanos, y leer la dedicatoria que la ciudad ha inscrito en la base. Entremos en una iglesia, quizá mejor una rural, para ver las leyendas que acompañan a algunos de los exvotos que cubren las paredes. Si entramos en una casa privada y nos fijamos en los epígrafes podemos demorarnos un buen rato leyendo desde los sellos de “made in”, los epígrafes de “recuerdo de” o explicativos de imágenes, los nombres de propietario en las puertas, los vasos etc. hasta los epígrafes en anillos de compromiso, colgantes, amuletos etc. Cuando viajemos por las carreteras fijémonos en los mojones kilométricos o los fronterizos. Pues bien, en el mundo griego se inscribían todos estos epígrafes y además muchos otros que ahora se recogen simplemente escritos en hojas en archivos o en soporte informático.

    THESAURUS

    alfabeto, corpora, datación, dialectos, documentos privados, documentos públicos, edición, epigrafía sacra, escritura, fonética, historia, inscripciones, instituciones, lingüística, literatura, micenología, ostraka, religión, soporte epigráfico.

    ISBN: 978-84-96359-05-5
    Autora: María Paz de Hoz García-Bellido
    Extensión: 31 Págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Introducción a la epigrafía griega” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    naturalista-Benito Pérez Galdós
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Benito Pérez Galdós

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    El siglo XVIII: Corrientes filosóficas.
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El siglo XVIII: Corrientes filosóficas. Las ideas y su contexto, sus formas, sus temas.

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 43 Págs.
    2,00€
    Curso de Historia de los medios
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Breve Historia de los Medios de Comunicación en España

    1 review
    Profesor, Pilar Moreno Collado
    25,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 15 horas
    25,00€
    La oratoria sagrada (San Vicente Ferrer- y la literatura ejemplar
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La oratoria sagrada ( San Vicente Ferrer ) y la literatura ejemplar

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Cine-Felices sesenta
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los felices sesenta

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 51 Págs.
    2,00€
    Paul Valéry y la crisis del espíritu
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Paul Valéry y la crisis del espíritu

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 34 Págs.
    2,00€
    narrativa-literatura-poema-sistema
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La comunicación narrativa

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 28 Págs.
    1,00€
    Curso Historia- Cocina Europea
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Historia de la Cocina Europea

    1 review
    Profesor, Fernando Notario Pacheco
    50,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 25 horas
    50,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    epigrafía griega

    Introducción a la epigrafía griega

    1,00€
    Añadir a lista de deseados